Samuel García se compromete a reducir tiempos de trámites en desarrollos urbanos

Durante la toma de protesta del nuevo presidente de la Caprobi, Bernardo Sada, el gobernador de Nuevo León habló de la simplificación de trámites e involucrar a los municipios en esto.

Frente a la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), el gobernador Samuel García se comprometió a bajar los tiempos de los trámites y que así sea más fácil iniciar un desarrollo.
Frente a la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), el gobernador Samuel García se comprometió a bajar los tiempos de los trámites y que así sea más fácil iniciar un desarrollo. Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Frente a la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), el gobernador Samuel García se comprometió a bajar los tiempos de los trámites y que así sea más fácil iniciar un desarrollo.

En el marco de la 104 Asamblea Ordinaria de la Caprobi, donde se refrendó a Bernardo F. Sada Alanís como presidente del organismo, el mandatario estatal aseguró que simplificarán los procesos para ya “no perder el tiempo”.

“Una parada en esta vuelta es un premio de la OCDE, que le dan a mejora regulatoria porque de 21 tramites, entre ellas las mías tardaban año y medio y todo para que se hiciera una formulita de como compensar el tema ambiental, es una total disparidad.

“Así vamos a traer más de 100 tramites ya, sin anuncio diario, ver cómo se baja el trámite, se simplifica, ventanilla única, firma única, carpeta única y ver como luego sumamos a los municipios para que a ustedes les sea más fácil iniciar un desarrollo y ya no estar perdiendo tiempo”, dijo García Sepúlveda.

Ante esto, F. Sada Alanís, destacó que si se quieren lograr mejores habitaciones con los mismos precios se tiene que hacer más eficiente todo el procedimiento, por lo que, esperan y confían en que así será.

“Los tramites van de la mano con las densidades. La densidad es una consecuencia de los costos de tramitología, costos en tiempo, sobre todo, porque entre más pasa el tiempo, más costos adquiridos tiene un proyecto y finalmente el que paga esos costos es el comprador.

“Que más quisieran los desarrolladores que todos los predios fueran de alto metraje, pero el problema es que está de la mano con los tiempos de los trámites, entonces si queremos lograr mejores habitaciones con los mismos montos de precios tenemos que trabajar para hacer más eficiente de todo el proceso de trámites y constructivo”

“Efectivamente (se comprometió el gobernador), tenemos una mesa mensual con el gobernador, pero estamos con la mejor voluntad en hacerlo, esperamos y confiamos que así será, que cuando ya se tengan ideas claras precisas y concisas podamos arrancar con la implementación de las mismas”, mencionó el titular de la Caprobi.