San Pedro, NL.- El alcalde Mauricio Fernández informó que el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para aumentar la densidad en el municipio ya está en consulta y destacó que la prioridad es homologar las normativas vigentes para evitar discrepancias entre los distintos ordenamientos urbanos.
"Tratar de homologar porque el reglamento ya está en consulta, entonces, lo mejor que nos puede pasar es que se revise el plan y si hay cosas que homologar, pues que así sea. Traer un plan por un lado y un reglamento por otro es una locura", explicó el edil.
Fernández subrayó que no hay un tema en específico que motive la revisión del reglamento, sino que se busca analizarlo a fondo y hacer los ajustes necesarios.
"Hay complejos en movilidad y en varios temas, y lo principal es homologar, no hay nada en particular", afirmó.
Sin embargo, la posibilidad de modificar la reglamentación para remover la opción de que los propietarios de un predio puedan adquirir más densidad ha generado preocupación entre expertos y empresarios del sector inmobiliario, quienes advirtieron sobre posibles conflictos legales.
Te podría interesar
El doctor en derecho, Gerardo Rincón, señaló en entrevista con ABC Noticias, que si se concretan cambios en la Reglamentación de Zonificación y Usos de Suelo en San Pedro, podrían vulnerarse los derechos de quienes compraron terrenos bajo las normas actuales, lo que abriría la puerta a juicios de amparo contra el municipio.
Por su parte, Bernardo Sada Alanís, presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), sostuvo que cualquier modificación a la normatividad debe considerar la opinión de todas las partes involucradas y basarse en estudios técnicos sobre la capacidad de infraestructura y las necesidades de la población.
La propuesta de Fernández de derogar las reformas que permiten aumentar la densidad a través del esquema de Aprovechamiento Urbano Optativo, aprobado durante la administración del exalcalde Miguel Treviño, sigue en análisis, por lo mismo, el panista impulsó la consulta pública.