San Pedro descarta ola de amparos por cambios en uso de suelo

El secretario general, Luis Susarrey, mencionó en entrevista que serán respetuosos de lo que la población desee realizar respecto a las acciones de gobierno.

Créditos: Luis Martínez Leija/ Canva
Escrito en LOCAL el

San Pedro.-  El municipio de San Pedro descarta que haya una ola de amparos por las modificaciones en el reglamento que cambian las densidades.

El secretario general sampetrino, Luis Susarrey mencionó en entrevista que serán respetuosos de lo que la población desee realizar respecto a las acciones de gobierno, pero no prevé grandes masas de gente tramitando este juicio.

“Hay conciencia, hay sentido de responsabilidad, y además los desarrolladores que también viven aquí saben cuál es la opinión de la mayoría de los vecinos. Casi 9 de cada 10 ciudadanos están de acuerdo con lo que dice la administración.

“Cualquier acción de gobierno es susceptible de amparo. Cualquier decisión que tome la autoridad, si el gobernado considera que se están vulnerando sus derechos humanos, puede recurrir al juicio de amparo”, dijo.

Susarrey aseguró que el municipio busca beneficiosamente regular la densidad, lo que está motivando a los desarrolladores a construir menos unidades.

“Esto, lejos de que haya juicios o amparos, está generando que los propios desarrolladores se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Urbano, y ellos mismos están ofreciendo construir menos unidades de las que tienen derecho”, declaró.

Anteriormente, el abogado Gerardo Rincón dijo en entrevista con ABC Noticias que quienes tienen derecho de un espacio en San Pedro con posibilidad de adquirir más densidad, podrían promover amparos denunciando una violación de sus garantías.

“Cuando se adquirieron los bienes, la gente que los hizo para uso habitacional o de casa habitación, no tenía la intención de desarrollar algo grande, pero sí pueden ampliarlo por si su hija se casa, hacer un departamento, etc.

“Si esto se lo prohíben, entonces están violando las garantías de ellos y la ley no es retroactiva, es decir, que si ya estaba en el reglamento y ahora lo quieren modificar, es motivo de amparo o de juicio de garantías”, mencionó.