Diputados de NL advierten de colapso a la movilidad en San Pedro ante crecimiento urbano

En entrevista con ABC Noticias, algunos de los diputados hablaron de lo que representa la llegada de más construcciones al municipio de San Pedro.

San Pedro.
San Pedro.Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los diputados del Congreso local de distintas bancadas coincidieron en estar preocupados de que pasen los aumentos en las densidades para San Pedro Garza García, debido a que esto traería un colapso a la movilidad.

La diputada del PAN representante del distrito electoral 06 con cabecera en el municipio sampetrino, dijo que hay una auténtica preocupación de los vecinos por los problemas en las vialidades, aunado a las eventuales afectaciones a otros servicios.

“Creo que, si aumentamos las densidades en San Pedro, obviamente la movilidad se va ver afectada, pero también se va a trastocar todo, el tema del agua, el drenaje, moverse por el centrito del Valle y otras zonas y hacer el llamado, hay muchos ciudadanos que están preocupados”, expuso.

Destacó que incluso el alcalde Mauricio Fernández dentro de sus promesas de campaña impulsó no comprometer más las vialidades, lo que esperan se pueda lograr con las medidas que está tomando la administración sampetrina actual.

A pregunta expresa sobre si se espera una lluvia de amparos contra el freno a subir las densidades, señaló; “Pues de que se va a venir, se va a venir (una lluvia de amparos) por aquellos que cumplieron con esos derechos en su momento, pero ese tema ya lo arreglarán las autoridades jurídicas del municipio”.

ABC Noticias publicó que la consulta ciudadana para revertir el aumento de densidad en las Calzadas y Centrito Valle inició apenas esta semana propuesta por la administración para derogar las reformas al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, aprobado durante el mandato del exalcalde Miguel Treviño.

El diputado de Movimiento Ciudadano, secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Armando Víctor Gutiérrez, señaló que los amparos pueden llegar ante los derechos adquiridos por particulares en la pasada administración, aunado a que los ciudadanos enfrentarían problemas por infraestructura vial insuficiente de aumentarse las densidades.

 “Es un poco ambiguo el tema sobre cuál de las dos partes está bien, sin lugar a dudas se va alzar la voz del ayuntamiento, pero también creemos que hay muchos puntos, aunque se debe buscar que se imponga lo que es mejor para todos los ciudadanos”, comentó el emecista.

Por separado el coordinador de la fracción legislativa de Morena, Mario Soto indicó que se debe considerar que de incrementar estas densidades estarían enfrentando más tráfico, a una zona que ya registra cada vez más embotellamientos.

“No es correcto que estén construyendo y construyendo nada más porque están pagando, ahí se tiene que analizar bien el tema y que se cumpla la ley hay que poner atención a todos los problemas de movilidad y planeación urbana, porque después tenemos otros grandes problemas de movilidad y de infraestructura”, manifestó el líder morenista.