Monterrey.- Para asegurar la alimentación de los hijos y reforzar la certeza jurídica en los procesos de adopción, la diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo, presentó una Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León.
Grimaldo Iracheta explicó que el proyecto tiene como objetivo asegurar que los procesos de adopción en el Estado de Nuevo León respeten los derechos de los menores, eliminando la posibilidad de que los deudores alimentarios adopten niños, garantizando la estabilidad económica y emocional de los mismos.
Dentro del Artículo 30 Bis se establece que las autoridades deben garantizar que los menores sean adoptados respetando sus derechos y sin que intereses ajenos, como los económicos, interfieran.
La legisladora local dijo que para ello se requiere asegurar la transparencia, justicia y el cumplimiento del principio del interés superior de la niñez. Se establece que los adoptantes no podrán estar inscritos en el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias.
La ley también introduce mecanismos de control para evitar que quienes no cumplan con sus responsabilidades alimentarias accedan a la adopción de menores.
Te podría interesar
En el Artículo 30 Bis 3 se prohíben prácticas como la adopción privada, la adopción con fines ilícitos, la influencia indebida y el incumplimiento de obligaciones alimentarias. Esto asegura que el proceso de adopción sea legítimo, transparente y ético.
En tanto, en el Artículo 124 Bis 6 se establece las condiciones bajo las cuales un deudor alimentario podrá cancelar su inscripción en el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, principalmente demostrando que ha cumplido con su obligación alimentaria.
“La reforma propuesta representa un avance significativo en la protección de los derechos de los menores en el Estado de Nuevo León, enfocándose en la adopción como un proceso que debe ser transparente, justo y centrado en el bienestar del niño. Esta modificación busca garantizar que los adoptantes cumplan con sus responsabilidades, no solo legales sino también éticas, en el cuidado y desarrollo de los menores”, explicó la legisladora de Acción Nacional.