Samuel promete modernizar monitoreo de calidad del aire

Esta iniciativa busca dotar a las autoridades de herramientas tecnológicas con el fin de obtener datos precisos, para una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia y la prevención de delitos. 

Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador de Nuevo León anunció ayer la autorización para la remodelación integral de los centros de monitoreo del estado. 

Esta iniciativa busca dotar a las autoridades de herramientas tecnológicas de vanguardia para obtener datos precisos, en vivo y de primera mano, lo que permitirá una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia y la prevención de delitos. 

“Entonces esta partida presupuestal nos va a ayudar a remodelar completamente esos sistemas que datan desde el año 2013 que obviamente se han venido dando mantenimiento, pero ya requieren de nuevos equipos, software, etc., y vamos a comprar otro para suplir uno que nos prestó Ternium, estamos muy agradecidos por que ese es el que estuvo trabajando en Pesquería”, informo el gobernador. 

Con esta modernización, se espera fortalecer la capacidad de vigilancia y análisis de información, lo que se traducirá en una mayor seguridad para los ciudadanos. 

La remodelación de los centros de monitoreo tiene como objetivo principal proporcionar a las autoridades datos precisos y en tiempo real. 

Esta información permitirá una toma de decisiones más rápida y efectiva en situaciones críticas. Se busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la prevención del delito. 

Esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno estatal para mejorar la seguridad pública y garantizar el bienestar de los habitantes de Nuevo León, de acuerdo con el Gobierno estatal.

Piden a secretarías de Medio Ambiente y Salud trasparencia ante la contaminación

Diputados locales, especialistas y organismos civiles, increparon a los titulares de las secretarías Estatales de Medio Ambiente y Salud respecto a la falta de resultados y transparencia de programas ante la contaminación que padecen los habitantes de Nuevo León.

Durante una mesa de trabajo sobre medio ambiente y salud, convocada por la coordinadora del Partido Verde, Claudia Chapa, se cuestionó al también secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, que no haya una verificación vehicular gratuita, y no hayan colocado más torres de monitoreo del SIMA.

Los funcionarios detallaron las acciones y programas de sus respectivas dependencias para revertir el problema, sin embargo, sus respuestas no satisficieron a los participantes de la mesa de trabajo.

La coordinación del PAN cuestionó al titular de Medio Ambiente, el cambio de exigencia a favor de la calidad del aire, en comparación a cuando lo hacía desde el activismo y que pese a contar con los recursos de los impuestos verdes no exista la verificación vehicular gratuita o más estaciones de monitoreo de la calidad del aire.

“Recordé al Alfonso Martínez ciudadano, al que venía al Congreso a exigir una gran cantidad de acciones porque la calidad del aire era muy mala, pero a este Alfonso lo tengo perdido en los últimos tres años, porque la verdad es que no veo que las acciones que estés haciendo al frente de la Secretaría, de las que traías cuando estaba en el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire”, acusó la coordinación panista.