Centro de autismo en Nuevo León quedará listo este año, ¿dónde se ubicará?

El Centro Estatal del Autismo suple al proyecto "Casa Azul", el cual fue eliminado por diputados locales del presupuesto 2025.

Autismo en Nuevo León.
Autismo en Nuevo León. Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Aunque el proyecto de la “Casa Azul” enfocado en personas con autismo se eliminó del presupuesto 2025, el cual fue aprobado los diputados locales, la creación de un Centro Estatal del Autismo buscará solventar las necesidades de esta población, señaló Marisol González, diputada de Movimiento Ciudadano.

La emecista apuntó que mediante el proyecto que encabezará la Secretaría de Igualdad e Inclusión se buscará dar atención integral a quienes tengan esta condición de vida.

¿Dónde estará ubicado Centro Estatal del Autismo?

En entrevista, González indicó que el inmueble se ubicará en la parte alta de la colonia Independencia del municipio de Monterrey, en el Macrocentro de esta localidad y se contempla que quedará listo para este año.

“La ley actual faculta a que se tiene que entregar un centro Estatal del Autismo que es lo que les compartíamos (a las organizaciones), ya el Estado está haciendo un esfuerzo, les pedíamos al gobierno hacer una mesa más de trabajo y que invitemos a todas las organizaciones.

“Esto incluyendo a la organización (nuevo León Sí) que trae el proyecto de la Casa Azul, yo creo que ahorita no hay centros que sobren, faltan muchos espacios, pero el gobierno tiene la oportunidad de cumplir un compromiso que marca la ley que es la construcción de este centro”, agregó.

También dijo que, así como algunos municipios como Apodaca y Juárez que tienen centros de apoyo a esta población, se espera que el municipio de Monterrey brinde más apoyo para contar con uno de estos espacios.

Marisol González, diputada de Movimiento Ciudadano. Créditos: Cortesía. 

Dentro de esta conmemoración, diputados de las distintas bancadas, presentaron iniciativas de modificaciones para tener mejores mecanismos para seguir dando diagnósticos de autismo y otras neurodivergencias a niños, adultos y personas de la tercera edad.

Marisol González y Víctor Gutiérrez de la bancada de MC presentaron propuestas de reformas integrales a la ley de la atención del autismo para la capacitación de maestros y otros profesionales, oportunidades de empleo y coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

 La bancada del PAN y miembros de asociaciones civiles, presentaron una iniciativa para que se realicen acciones que garanticen una mejor calidad de vida para estas personas, incluyendo la capacitación de los servidores públicos.

También buscan incluir censos de población para tener una estadística de quienes tienen esta condición de vida, y la difusión en todas las dependencias de gobierno para que se informe acerca del autismo.