Congreso se divide ante la postura de Sheinbaum sobre contaminación en NL

Mientras unas bancadas respaldan a la presidenta de realizar un estudio, el resto piden acciones lo más pronto posible contra la contaminación en el estado.

Congreso se divide ante la postura de Sheinbaum sobre contaminación en NL.
Congreso se divide ante la postura de Sheinbaum sobre contaminación en NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Mientras las bancadas de Morena y del Partido Verde en el Congreso local respaldaron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, la de Movimiento Ciudadano dijo confiar en que se apliquen acciones, y el resto llamaron a que se acelere el análisis contra la contaminación.

Lo anterior, tras las declaraciones de la presidenta de México, sobre no invertir en tema ambiental en Nuevo León hasta no tener los resultados de un estudio realizado por la UNAM.

Los diputados de Morena, liderados por Mario Soto, señalaron que sería un estudio de la UNAM de seis meses, por lo que se debe esperar los resultados para ver el tema de emisiones al ser fundamental el trabajo técnico.

Lo anterior para detectar las fuentes de contaminación y los agentes contaminantes, además de saber qué responsabilidad se puede delegar a los gobiernos Federal, Estatal y municipal, además de que para eso también se debe respaldar a la Comisión Ambiental Metropolitana (CaMe).

“Estamos a unos seis meses de tener ese inventario de emisiones para poder detectar cuáles son las mayores fuentes de contaminación y agentes contaminantes para que lo que le toque al Gobierno Federal lo haga y lo que le toque al Estatal también lo lleve a cabo”, dijo Soto.

Claudia Chapa, coordinadora del Partido Verde y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, coincidió con la presidenta en que se debe de tener un estudio para hacer un programa integral y argumentó que no se estaba “abandonando” a Nuevo León, y que el Estado debe hacer su parte.

“Concuerdo totalmente con su declaración; hay que esperar un estudio científico por parte de las autoridades para poder hacer un programa integral para tomar acciones como en su momento en Ciudad de México y a base de eso la Federación pueda hacer lo pertinente.

Claudia Chapa. Créditos: Iram Hernández

“Obviamente, a la par, el estado debe de estar haciendo acciones desde ya en su programa en contra de la contaminación”, agregó Chapa.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, dijo confiar en que pronto el Gobierno Federal implementará acciones para mejorar la calidad del aire en la localidad. Y que hay un compromiso en buscar soluciones efectivas a los altos índices de contaminación.

“Estamos convencidos de que muy pronto el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, nos ayudará a mejorar la calidad del aire en el estado. Sabemos que la Federación está llevando a cabo estudios fundamentales para determinar qué acciones son las más eficaces para reducir los índices contaminantes en el estado.

Miguel Ángel Flores. Créditos: Iram Hernández

“Como lo dijo Sheinbaum, actualmente se está realizando una inspección en refinerías e industrias para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales”, subrayó Flores.

Por su parte la coordinación de la fracción legislativa del PAN, indicó que esperaban celeridad en dicho análisis para que se solucione la contaminación que se registra localmente a la brevedad al contar con una estrategia bien estructurada, aunque también hay otros estudios que se pueden usar.

“Vemos algo positivo que al final haya un estudio por parte de la UNAM, pero es un tema que ojalá esté a la brevedad; ya hay varios estudios de Mario Molina.

“Hay que recordar que en el pasado gobierno se pagó un estudio donde se manifestaban cuáles eran los principales contaminantes y las principales acciones. Pero al final este trabajo de la UNAM puede ayudarnos a fortalecer una estrategia ordenada”, se informó por parte del PAN.