García.- En un esfuerzo por fortalecer la inclusión social y educativa de personas con autismo, el municipio de García, ha dado un paso crucial con la creación de la Casa Azul, un centro especializado que marcará un hito en el estado.
Este proyecto se dio a conocer durante un evento conmemorativo por el Día Mundial del Autismo, organizado por la administración municipal.
En este acto, se reunieron autoridades, expertos y ciudadanos con el objetivo de visibilizar y coordinar esfuerzos en favor de las personas dentro del espectro autista y sus familias.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos y la Presidenta del DIF, Ana Paula Ríos Garza, encabezaron la mesa de trabajo interinstitucional, que promovió la importancia de generar una política pública de inclusión, sensibilidad y apoyo a través de un modelo de atención integral.
Guerra Cavazos destacó el compromiso de su administración por garantizar que las personas con autismo reciban el acompañamiento necesario desde su diagnóstico hasta su integración en la sociedad y el ámbito laboral.
Te podría interesar
La Casa Azul será el primer centro de este tipo en Nuevo León, y ofrecerá una amplia gama de servicios especializados para niños y adultos dentro del espectro autista.
Entre los servicios que brindará se incluyen diagnósticos especializados con herramientas validadas, intervenciones terapéuticas como ABA y terapias sensoriales, apoyo educativo, talleres de capacitación para familias y asesoría legal.
Además, el centro contará con una red de especialistas médicos y programas de inclusión laboral para facilitar la integración de las personas en el entorno comunitario.
“La Casa Azul representa no solo un espacio físico, sino un símbolo de nuestra visión hacia una sociedad más inclusiva y empática. Estamos construyendo un modelo único que no solo beneficiará a García, sino que podrá ser replicado a nivel nacional”, subrayó el Alcalde Guerra Cavazos durante su intervención.
Con el objetivo de detectar y atender de manera temprana a más niños con autismo, el Municipio de García llevará a cabo una campaña de evaluación del 14 al 18 de abril, además de fortalecer la infraestructura con la contratación de psicólogos especializados y la adquisición de materiales terapéuticos.
Estas acciones reflejan el compromiso del municipio de García por crear un entorno más equitativo, accesible y comprensivo para las personas con autismo y sus familias, contribuyendo al bienestar y la integración plena en la sociedad.