San Pedro lidera nuevamente como el municipio más seguro de México

La información fue dada a conocer por una encuesta del Inegi.

Créditos: Facebook San Pedro
Escrito en LOCAL el

San Pedro.- El municipio de San Pedro sigue manteniendo el liderato de los municipios más seguros del país, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi. 

Durante el primer trimestre del 2025, el 10.4 por ciento de los sampetrinos de 18 años y más consideraron que vivir en el municipio es inseguro, mientras que, en el cuarto trimestre del 2024, la cifra fue del 14 por ciento, por lo que, la percepción de inseguridad bajó cuatro puntos porcentuales. 

Ante esto, el ayuntamiento a cargo del panista Mauricio Fernández compartió un comunicado, en el cual mencionan que el resultado representa un reconocimiento al compromiso y participación de los sampetrinos para mantener un entorno en orden y tranquilo.

"Los resultados nos motivan a redoblar esfuerzos para cuidar lo más valioso: la tranquilidad de las familias sampetrinas. Seguimos trabajando, con visión y convicción, por un solo San Pedro seguro y en paz", se lee en el texto.

Estos resultados se dan pese a los recientes hechos delictivos que se han presentado en el municipio, por ejemplo, un robo que se registró el pasado 7 de marzo, donde delincuentes irrumpieron en unas oficinas ubicadas sobre la avenida José Vasconcelos, logrando llevarse una caja fuerte, equipo de cómputo y diversa mercancía.

O una riña entre elementos de la policía municipal y vecinos del sector Tampiquito, hecho que se viralizó en redes sociales el pasado 1 de abril, por su parte, la Secretaría de Seguridad de San Pedro señaló que fueron los mismos ciudadanos quienes agredieron a los oficiales.

La ENSU expone que los municipios más seguros después de San Pedro son Benito Juárez, ubicado en Ciudad de México con 20.4 por ciento y Piedras Negras, Coahuila con 20.5 por ciento. Mientras que, los últimos tres más inseguros son: Villahermosa, Tabasco con 90.6; Culiacán Rosales, Sinaloa con 89.7; Fresnillo, Zacatecas con 89.5 por ciento. 

En cuanto a los demás municipios de Nuevo León, San Nicolás es el segundo lugar en el estado, pues igual que hace tres meses, el 28 por ciento de los ciudadanos se sintieron inseguros. Le sigue Apodaca con 40 por ciento; sin embargo, su percepción de inseguridad aumentó, pues anteriormente tenía un 33 por ciento.

Guadalupe también aumentó la cifra de percepción se inseguridad al pasar de 50.4 por ciento a 51.9 por ciento y en Escobedo disminuyó, pues el 46.2 por ciento se sintió insegura.

El municipio de Santa Catarina se destaca debido a que subió su cifra 10 puntos porcentuales, pues el 56.4 por ciento de los ciudadanos dijeron sentirse inseguros, mientras que, en los últimos tres meses del 2024 fue del 46.9 por ciento.

Monterrey disminuyó la cifra, pues luego de que en el cuarto trimestre del 2024, el 69.2 por ciento de los ciudadanos se sintieron inseguros, ahora fue el 67.4 por ciento.

 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.