Cabildo de San Pedro elimina la densidad optativa en todo el municipio

Esto significa que fueron aprobados los cambios al Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo.

San Pedro aprueba cambios en Reglamento de Zonificación | Facebook / Sam Pedro Garza García | Facebook / Mauricio Fernández Garza
San Pedro aprueba cambios en Reglamento de Zonificación | Facebook / Sam Pedro Garza García | Facebook / Mauricio Fernández Garza
Escrito en LOCAL el

San Pedro Garza García. - Con 11 votos a favor y cuatro en contra, el Cabildo de San Pedro aprobó derogar la densidad optativa en el municipio.

El dictamen que cambia el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo fue avalado durante una sesión extraordinaria, donde regidores independientes, así como de Morena y Movimiento Ciudadano votaron en contra.

La reforma establece que los desarrolladores ya no puedan comprar más densidad de la permitida en zonas como Calzada del Valle, Calzada San Pedro y el Centrito.

Al señalar que la remoción de compra de densidades aplica en todo el municipio, no solo en esos distritos, Mauricio Fernández, alcalde sampetrino, arremetió en contra del anterior munícipe, Miguel Treviño, quien fue el que implementó la densidad optativa en su administración, lo que Fernández calificó como "perverso".

El edil sampetrino también dijo que si esta modalidad continuaba, las viviendas y el parque vehicular de San Pedro se triplicarían en poco tiempo.

“Quisiera ver los estudios que tuvieron para hacer la barbaridad de haber aprobado esta locura en el 2021. Es muy clara la posición de la ciudadanía de que no quieren seguir saturando el tráfico”, mencionó.

Cabildo de San Pedro | Luis Martínez Leija / ABC Noticias 

Previo a esta derogación, el municipio negoció con 61 desarrolladores para cancelar dos mil construcciones de casas o apartamentos bajo el esquema de compra de densidades.

Durante el debate en la sesión, la regidora de MC, Erika Monter señaló que la consulta pública sobre la reforma que realizó el municipio del 24 de marzo al 11 de abril tuvo vicios desde el inicio.

"Eliminar esta herramienta sin un análisis serio, sólo nos condenaría a más expansión, más tráfico y mayor desigualdad. El proceso de consulta estuvo viciado desde el origen, se llevó a cabo en pleno período vacacional y con una revisión exprés de las propuestas", sostuvo.

Por su parte, el regidor, Rodolfo Mendoza indicó que los organismos de urbanismo apuestan porque se mantenga la densidad optativa, y que no haya estudios que respalden remover este apartado del reglamento.

Mientras que la regidora panista, Gilda Guajardo sostuvo que seguir dando estos permisos traerán más vivienda vertical sin infraestructura adecuada ni sostenibilidad.

“Eliminémosla (la densidad optativa), realmente estudiamos lo que se necesita para llevar a cabo un desarrollo vertical sostenible, y nos vamos a dar cuenta que a esta ciudad le falta mucho, empezando por el transporte”, se demostró.

Ahora que el cabildo le dio retroceso a la compra de mayor densidad, el municipio enviará esta semana la resolución al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.