Monterrey.- Se pueden realizar acciones contra la contaminación sin esperar a los resultados de un estudio; por ejemplo, actualizar las normas obsoletas de la Semarnat, aseguró el senador morenista Waldo Fernández.
En entrevista para ABC Noticias, el legislador nuevoleonés señaló que endurecer normas federales como la NOM-043-SEMARNAT-1993 es necesario, incluso si esto obliga a las empresas a reubicarse.
Agregó que, si bien, “la contaminación se combate con ciencia” y el inventario de emisiones es indispensable para decidir qué hacer con la refinería y los vehículos, la tarea de actualizar normas laxas debe hacerse, independientemente de los resultados del estudio que prometió la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es muy entendible la preocupación que tenemos todos en Nuevo León, pero la contaminación se combate con ciencia; no se combate con juicios, acusaciones o percepciones. Se tiene que saber quiénes son los responsables para tomar las medidas correctivas en la materia.
“No tenemos un estudio serio donde no haya un conflicto de interés. Lo primero es (resolver) los conflictos de interés; estamos atrapados en nuestro propio éxito. Tenemos empresas muy importantes, pero que también son muy contaminantes”, dijo Fernández.
Te podría interesar
De acuerdo con Fernández, si se llegara a presentar un escenario en el que las industrias contaminantes deban moverse a otra parte, lo mejor sería que las autoridades ofrezcan incentivos para ello.
“Totalmente (deberían actualizarse las normas de la Semarnat con veinte años o más), pero también tiene que haber incentivos para que muchas empresas se puedan mover de su ubicación actual”, añadió.
El pasado 19 de febrero, ABC Noticias reveló que una norma de la Semarnat que tiene veinte años sin actualizarse está permitiendo a la planta de Ternium en Pesquería tratar una cantidad de residuos tóxicos equivalente a todo lo que emite el estado de California, en los Estados Unidos: dos millones de toneladas al año.