Santa Catarina y Monterrey mantendrán sus operativos antialcohol

Pese al atropello y muerte de una agente de tránsito en Santa Catarina, el municipio señaló que mantendrá los operativos anti alcohol.

Créditos: Archivo
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.-  A pesar del trágico incidente en el que una oficial de tránsito perdió la vida tras ser atropellada en Santa Catarina, el Municipio informó que continuará con la implementación de los operativos antialcohol

Por su parte, el municipio de Monterrey también reafirmó que mantendrá estos filtros, y agregó que reforzará las medidas de seguridad para proteger al personal.

Santa Catarina confirmó que mantendrá las antialcohólicas tras el fallecimiento de Sandra Guadalupe Contreras, quien fue atropellada por un conductor ebrio que intentó evadir un filtro la madrugada del sábado. 

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, José María Ramírez Reyes, defendió la permanencia de estos dispositivos al considerar que son un mecanismo necesario para evitar tragedias como la que cobró la vida de la agente. 

En respuesta al suceso, el municipio de Monterrey también reafirmó la continuidad de los filtros antialcohol, aunque con ajustes enfocados en mejorar la seguridad del personal. 

“Todos los que trabajamos en la vía pública asumimos riesgos: agentes de tránsito, policías, trabajadores de servicios públicos. Sin embargo, esos riesgos deben ser minimizados con medidas adecuadas de seguridad, planeación y equipamiento”, dijo César Garza, secretario del Ayuntamiento.

Antialcohólicas dividen opiniones en la metrópoli

Mientras cinco de los siete municipios de la zona metropolitana de Monterrey respaldan las antialcohólicas, ninguno ha presentado estadísticas que demuestren si éstas han reducido los percances viales relacionados con las bebidas embriagantes y el debate se ha vuelto a encender tras la muerte de una agente de tránsito en Santa Catarina, quien fue atropellada en un operativo. 

Sólo Escobedo y Apodaca se han pronunciado contra los operativos. “Preferimos las acciones preventivas”, afirmó el alcalde de Apodaca, César Garza. Por otro lado, Monterrey, Santa Catarina, San Nicolás, Guadalupe y San Pedro siguen firmes con los operativos antialcohol. 

De igual forma, legisladores los defienden al asegurar que los accidentes han disminuido. No obstante, observadores los cuestionan por haberse convertido en una medida recaudatoria, con multas que superan los $30,000 pesos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.