Allende.- Más de cinco mil servicios gratuitos fueron brindados a habitantes del municipio de Allende durante la jornada de la Estación de Servicios, una estrategia implementada por el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (FIDECITRUS) en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado de Nuevo León.
La jornada tuvo lugar en el Macro Centro Comunitario de las Colonias del Norte, donde se concentraron módulos de atención ciudadana, servicios de salud, orientación jurídica, trámites administrativos, entrega de apoyos sociales y acceso a programas estatales.
Durante el evento se realizaron consultas médicas generales, servicios dentales, vacunación, asesoría para trámites oficiales como actas de nacimiento, CURP, inscripción a programas de bienestar, y entrega de apoyos diversos, todo sin costo para los asistentes.
Las actividades fueron organizadas con la participación de diferentes dependencias estatales y municipales, bajo un modelo de atención integral y simultánea.
La Estación de Servicios busca reducir brechas de acceso a los servicios públicos en comunidades del sur del estado, principalmente en la región citrícola, donde factores geográficos y económicos dificultan el traslado de la ciudadanía a las cabeceras municipales o a la zona metropolitana.
Te podría interesar
En este sentido, llevar los servicios hasta los espacios comunitarios representa una vía efectiva para garantizar la inclusión y la equidad en la atención gubernamental.
De acuerdo con FIDECITRUS, tras la jornada en Allende, la Estación de Servicios continuará recorriendo otros municipios de la región, incluyendo Montemorelos y Linares, en un calendario que busca extender los beneficios a una mayor cantidad de familias.
“Agradezco al Gobernador Samuel García y Martha Herrera por siempre pensar en nuestra región, hoy en Allende logramos que todos los programas del Estado estén al alcance de nuestra gente, sin duda hoy es un gran día para nuestro municipio”, señaló Luis Cavazos, director general del organismo.
La colaboración interinstitucional ha sido clave para concretar esta iniciativa, que se plantea como una medida de atención directa a las necesidades más inmediatas de la población.
La experiencia en Allende permitió no solo brindar atención en el momento, sino también recopilar información sobre las principales demandas locales, lo cual indicaron que servirá para afinar futuras intervenciones y mejorar la planeación de políticas públicas en la zona citrícola.