Diputados piden a Estado actuar y prevenir avistamientos de fauna silvestre en NL

Diputados de diversas bancadas coincidieron en que el desarrollo urbano ha sido un factor determinante para la cercanía entre ejemplares de fauna silvestre y personas.

Recientes avistamientos de un puma y de un tigre en Monterrey.
Recientes avistamientos de un puma y de un tigre en Monterrey. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados del Congreso local indicaron que el desarrollo urbano desordenado ha sido un factor para que aumenten los avistamientos de osos, pumas y jabalíes, por lo que también llamaron a que Parques y Vida Silvestre para que actúe de manera preventiva.

Los legisladores de distintas bancadas indicaron que el crecimiento inadecuado de la zona metropolitana, donde cada vez se invade más áreas naturales y zonas de montaña, es que se pueda registrar una interacción con diversas especies salvajes.

La diputada coordinadora de la fracción legislativa del PRD, Perla Villarreal, solicitó a las autoridades correspondientes que tomaran acciones preventivas para que la fauna se deje de ver afectada, sobre todo, a que los municipios pongan orden en los desarrollos.

“Definitivamente tiene que (ver) mucho de la manera en que la mancha urbana se ha propagado de una manera descontrolada en muchos municipios.

“Por eso le hacemos el exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y las dependencias correspondientes a que tomen cartas en el asunto para ver de qué manera podemos frenar esto e informar a la ciudadanía de qué hacer ante estas situaciones”, agregó Villarreal.

Jesús Elizondo, de Morena, sostuvo que el modelo de crecimiento urbano no ha sido beneficioso con la naturaleza y que ahora las áreas naturales protegidas se deben respetar, además de que se concientice de proteger a estas especies.

“Este puma tenía signos de sarna o deshidratación, será importante que se trabaje en la prevención y en la concientización y buscar que aquellos desarrollos donde ya se construyó donde no se debería poder haber conciencia y no haya interacciones (lamentables) con esta fauna”, declaró Elizondo.

La bancada del PAN apuntó que definitivamente con el crecimiento desordenado que cada municipio ha permitido al adentrarse más en las zonas montañosas, ahora pone en riesgo la vida silvestre y de las personas al coincidir en estas zonas urbanas.

“Hay que tener precaución y ver qué medidas se deben tomar, porque no son animales amigables, ninguno de los tres, ante cualquier situación de riesgo tienes esa facilidad que te pueden atacar, ayer vimos al puma que agarró a un gatito doméstico, pero pudo haber agarrado a un niño”, dijo la coordinación del PAN.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.