Alcalde de Santiago invita a disfrutar la temporada de girasoles en Laguna de Sánchez

Los campos de girasoles estarán abiertos al público durante julio y agosto, donde se podrá recorrer los sembradíos, tomar fotografías y disfrutar del paisaje.

Alcalde de Santiago invita a disfrutar la temporada de girasoles en Laguna de Sánchez.
Alcalde de Santiago invita a disfrutar la temporada de girasoles en Laguna de Sánchez.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Santiago.- El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, invita a las familias de Nuevo León y turistas en general a disfrutar de la temporada de girasoles en la comunidad de Laguna de Sánchez, un atractivo natural único ubicado en la sierra del municipio.

Este espectáculo natural estará disponible durante los meses de julio y agosto, cuando los girasoles alcanzan su máximo esplendor. El acceso a los campos tiene un costo de 50 pesos por persona, lo que permite recorrer libremente el sembradío, tomarse fotografías y cortar una flor. Si los visitantes desean llevar más flores, podrán adquirirlas por 25 pesos cada una.

“El campo está lleno de vida y color. Es el lugar perfecto para tomar fotos, disfrutar del paisaje y convivir con la naturaleza”, expresó el alcalde en redes sociales. “Además, puedes aprovechar para apoyar a los productores locales y adquirir productos hechos en la zona”.

Alcalde David de la Peña. Créditos: Cortesía

La siembra de girasoles forma parte del programa “Impulso al Desarrollo Rural Sustentable”, implementado en 2022. Ese año participaron solo 7 agricultores; para 2023 se unieron 21 más.

En 2024, la tormenta tropical “Alberto” dañó por completo la cosecha, pero este año, gracias al esfuerzo de 40 productores, el campo ha resurgido con 45 hectáreas sembradas.

Los campesinos ahora cultivan una variedad de girasol con alto contenido de aceite oleico, y han sido capacitados para producir aceite de girasol prensado en frío, que pronto estará a la venta.

Además, el alcalde recomienda extender la visita y hospedarse en cabañas cercanas, desde Ciénega de González hasta Potrero Redondo, donde también pueden adquirirse productos artesanales como conservas, empanadas, licores, tamales, tortillas de harina y más.

La temporada de girasoles no solo es un atractivo visual, sino también una oportunidad para apoyar a las comunidades rurales de Santiago y vivir una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.