San Pedro.- Con el objetivo de reducir hasta en un 50 por ciento los tiempos para la obtención de permisos en materia de desarrollo urbano, el municipio de San Pedro implementará en los próximos días un sistema de autoinspección basado en la confianza ciudadana y la modernización de trámites.
La iniciativa fue presentada por Gabriel Todd, nuevo secretario de Desarrollo Urbano del municipio, quien explicó que actualmente la dependencia realiza inspecciones presenciales en las zonas donde se proyecta alguna construcción, lo que retrasa la entrega de autorizaciones.
Bajo el nuevo esquema, serán los propios solicitantes quienes presenten fotos y videos del entorno, además de una autoinspección forestal firmada por un biólogo en caso de retiro de árboles.
“Con esto buscamos mayor agilidad. El trámite, que hoy puede tardar hasta 40 días, se resolvería en menos de un mes, incluso en 15 días en ciertos casos”, explicó el funcionario.
El proceso contempla que, una vez entregada la documentación, un equipo de arquitectos de la Secretaría realice una predictaminación técnica que permita acelerar las resoluciones.
Te podría interesar
Este nuevo mecanismo forma parte de una estrategia más amplia anunciada por Todd el pasado 18 de junio, durante una entrevista en ABC Radio tras asumir la titularidad de la dependencia.
En esa ocasión, el funcionario se comprometió a eliminar en un plazo máximo de tres meses el rezago de más de 500 expedientes acumulados, de los cuales el 60 por ciento corresponde a trámites de bajo impacto.
“Este año tengo que llegar a cero”, aseguró entonces Todd, al señalar que su enfoque se centra en modernizar los procesos administrativos, simplificar trámites y recuperar el equilibrio entre el desarrollo urbano y la vocación habitacional del municipio.
La nueva política busca, además de reducir tiempos, fortalecer el vínculo de confianza con los ciudadanos, aplicando criterios de sentido común, transparencia y eficiencia en cada autorización emitida.