Monterrey.- El proceso de cómputo de actas relacionadas con la elección del Poder Judicial de la Federación avanza en el estado pese a la captura duplicada de actas en los distritos 4 y 12.
La vocal ejecutiva del INE en la entidad, Olga Alicia Castro Ramírez, informó que ocho de los catorce distritos electorales ya concluyeron la captura de votos correspondientes a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y reveló que se tuvo dos incidentes en los distritos 04 y 12, relacionados con la captura duplicada de actas, situación que ya está siendo subsanada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE.

Durante la Sesión Extraordinaria celebrada este martes, Castro detalló que los distritos 01, 03, 06, 07, 08, 09, 13 y 14 ya han finalizado el conteo en esta categoría, mientras que los seis distritos restantes se encuentran en etapa final del proceso.
En cuanto a la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, siete distritos ya se encuentran trabajando activamente en el cómputo, destacando que el Distrito 07 no solo concluyó esta etapa, sino que además inició con el cómputo de votos para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Te podría interesar
El avance más notable se registra en el distrito correspondiente al municipio de Monterrey, en el sector Valle de Lincoln, donde el conteo de votos para la Sala Superior del TRIFE ya alcanza el 30 por ciento.
Según la Vocal Ejecutiva, este ritmo permitiría que Nuevo León concluya el cómputo total antes de lo previsto.
Panorama Nacional: Se espera concluir cómputo este mismo día
A nivel nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que el proceso de cómputo implica una labor de gran magnitud, debido a que todas las boletas fueron depositadas en una sola urna, lo cual obliga a contar y registrar manualmente cada voto emitido en las diferentes categorías.
“Al cierre de las casillas inició el proceso de escrutinio, en ese proceso todas las boletas se depositaron en una misma urna, por ello todas se cuentan y son registradas en actas firmadas por las y los funcionarios de casillas”, mencionó.
Taddei subrayó que, dependiendo del número de opciones marcadas por cada ciudadano, una sola persona pudo haber generado hasta 39 votos, lo que significa que el sistema deberá capturar, en total, hasta 507 millones de votos en caso de marcaje completo en las nueve boletas.
Solo para la elección de la Suprema Corte, el estimado asciende a 117 millones de registros.
“Una persona no representa un voto, sino hasta 39, si consideramos nuestro porcentaje de participación esto representa tan solo para la corte, capturar 117 millones de votos, en caso de que todos los que asistimos a votar hayamos votado las nueve opciones que teníamos.
“En global, en un escenario de marcaje completo de las boletas esto nos llevaría a una captura de 507 millones de votos de mexicanas y mexicanos que decidieron en nuestro país”, mencionó.
A pesar de la complejidad, el INE prevé que este lunes 3 de junio, a las 8:00 de la noche, finalice el cómputo de votos a nivel nacional.
“Esperamos que hoy, 03 de junio a las 8 de la noche esté terminado el cómputo de votos, de lo contrario estaremos haciendo labores extraordinarias para poder concluir con el proceso”, finalizó.