Monterrey.- Con el objetivo de enfrentar el cambio climático de forma coordinada, el Gobierno de Nuevo León formalizó el pasado 11 de julio el proyecto “Alianzas Climáticas” a través de la firma de tres convenios entre la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Economía y los Clústeres Energético, de Electrodomésticos y Automotriz.
Este esfuerzo es resultado de casi un año de colaboración con la Agencia Danesa de Energía, la Embajada de Dinamarca en México y la Agencia de Energías Renovables del Estado, para desarrollar estrategias que ayuden a disminuir las emisiones contaminantes en la industria local.
El programa busca que los sectores público y privado trabajen juntos en soluciones que reduzcan tanto el consumo energético como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
En esta alianza, el gobierno estatal funge como socio público, mientras que los clústeres industriales representan al sector privado. Las empresas participantes se comprometen a reunir información para diseñar estrategias específicas que reflejen sus propias necesidades y posibilidades.
Esto permitirá la publicación de Hojas de Ruta que guiarán acciones concretas para mitigar emisiones contaminantes. Por su parte, las secretarías involucradas brindarán asesoría, herramientas de seguimiento como el Registro Estatal de Emisiones, y acompañamiento técnico durante el proceso.
Te podría interesar
La iniciativa es respaldada financiera y técnicamente por Dinamarca, y coloca a Nuevo León como el primer territorio en el mundo en replicar el modelo que permitió a ese país reducir hasta en un 70% sus emisiones por consumo energético.
Durante la firma de los convenios estuvieron presentes representantes clave de ambas secretarías, así como los directores de los tres clústeres industriales.
Además, del 8 al 10 de julio se llevaron a cabo talleres colaborativos con más de 20 empresas, donde se identificaron barreras y oportunidades para implementar acciones de eficiencia energética.
Con este paso, Nuevo León refuerza su compromiso ambiental y se posiciona como un referente en la colaboración climática a nivel internacional.