Corredores verdes buscan movilidad sustentable y un mejor medio ambiente en NL

Estas obras para el Mundial de Futbol FIFA 2026 quedarán como un legado de movilidad en el estado y al mismo tiempo mejorarán la calidad del aire.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Los corredores verdes buscan promover una movilidad sustentable que ayude a mejorar la calidad del aire, que incluya áreas arboladas, vegetación nativa y logre conectar a los lugares emblemáticos de la ciudad, son ahora una realidad en Nuevo León.

Además de mejorar el medio ambiente y la biodiversidad están diseñados con accesibilidad universal y prioridad peatonal.

Para el próximo Mundial de FIFA 2026, los turistas que lleguen al estado podrán utilizar estos corredores verdes para poder llegar de una manera más fácil, accesible y segura a los lugares emblemáticos de Nuevo León.

Estos espacios además de ser una de las obras que trabaja el Gobierno de Nuevo León a cargo del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda para la próxima justa mundialista, y que gira en torno al corazón de este evento deportivo, quedarán como parte del legado de la movilidad sustentable en el estado construyendo una ciudad más saludable, resiliente y en armonía con su entorno.

Esta estrategia integral de movilidad sustentable conectará con lugares emblemáticos de la ciudad como el Parque Fundidora, el Parque del Agua, Parque España, Macroplaza, Barrio Antiguo, la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Paseo Santa Lucía, el Mirador Asta Bandera, Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste, el Museo Metropolitano, el nuevo Museo La Milarca, entre otros espacios.

Así mismo, acercarán a los visitantes y ciudadanos a espacios de deporte acuático donde podrán practicar natación, pesca y vela: la presa “La Boca”, presa El Cuchillo, la nueva presa Libertad, presa Cerro Prieto y presa Rompepicos.

“Va a tener accesos, rampas, bancas, árboles. Vamos a tener pantallas en el centro de Guadalupe, en el Parque España. Va a haber un Fan Fest, vamos a ser el más grande del mundo en la historia de FIFA aquí en Fundidora completamente gratuito, entonces queremos que todo el mundo pueda llegar caminando. Que todo el mundo esté seguro, que estén con sus nietos, sus hijos, su familia”, señaló el Gobernador de Nuevo León.

Entre sus elementos destacan la ampliación de banquetas para darle prioridad al peatón sobre el automóvil; cruces seguros que prioricen la seguridad de los peatones y ciclistas con señalización clara, rampas accesibles, reductores de velocidad; bolardos que delimitan el espacio peatonal y evitan la invasión de vehículos en banquetas o zonas exclusivas.

Así mismo, señalética horizontal y vertical para orientar y proteger a peatones, ciclistas y conductores mediante límites de velocidad, accesos y prioridades; mobiliario urbano como bancas, botes de basura, tótems de información y biciestacionamientos; carril compartido con prioridad ciclista; alumbrado adecuado y accesibilidad universal con guías podotáctiles y rampas accesibles.

Entre los corredores están el Corredor Melchor Ocampo, ubicado en la avenida Melchor Ocampo, entre la avenida Pino Suárez y calle Raymundo Jardón, en el centro, Monterrey, el cual fue finalizado en julio de 2024.

Otro de ellos, es el Corredor Modesto Arreola, ubicado en la calle del mismo nombre, entre la avenida Cuauhtémoc y Héroes del 47, el cual fue finalizado en abril del 2024.

Así mismo, el Corredor Clouthier, en la avenida Manuel J. Clouthier entre calles Cromo y Enrique García Leal, en el municipio de San Pedro, finalizado en noviembre 2023, y el Corredor Federico Gómez, ubicado en la calle del mismo nombre desde la avenida Revolución hasta calle Guadalupe, finalizado en septiembre de 2024.

Uno de ellos, entregados en julio es el Corredor Matancillas, ubicado en la calle del mismo nombre en la colonia Jardines de La Pastora, en Guadalupe.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.