Monterrey.- Las campañas de vacunación contra el sarampión continúan en distintos puntos del Área Metropolitana de Monterrey y permanecerán activas hasta el 18 de julio, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal.
Si aún no te pones la vacuna, a continuación, te compartimos los puntos a donde puedes acudir y aplicártela. La vacuna es gratuita y no genera una reacción adversa a tu organismo. Los lugares en donde hay módulos de vacunación son:
- Central de Autobuses de Monterrey
- Central de Autobuses de Montemorelos
- Estación Cuauhtémoc de Monterrey
- Central de Autobuses de Linares
- Aeropuerto Mariano Escobedo Terminal A, B y C
¿En qué horario puedo acudir a aplicarme la vacuna?
Los horarios para aplicarse esta vacuna en cualquiera de los módulos anteriores son de 9:00 a 14:00 horas, hasta el viernes 18 de julio.
¿Cómo es el proceso de vacunación?
El proceso de vacunación es sencillo, solo necesitas acudir a estos módulos, ubicar al personal de Secretaría de Salud, quien será el encargado de aplicar tu vacuna.
El personal te pedirá algunos datos como tu nombre y edad, no es necesario que presentes alguna identificación oficial.
Te podría interesar
Posteriormente, te aplicarán la vacuna. Es importante señalar que no genera ningún tipo de reacción, es decir, no te dará temperatura, ni dolor de brazo, pero eso sí, podrás sentir un ligero ardor derivado del liquido que ingresa al organismo, pero esta molestia es mínima y se quita con el paso de los minutos.
La importancia de la vacunación radica en que si llegas a estar en contacto con alguien enfermo de sarampión tu organismo tendrá anticuerpos que ayudarán a protegerte y evitar que la enfermedad escale.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Nuevo León, el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y la vacunación se convierte en la mejor opción para evitar que este padecimiento se convierta en una epidemia.
¿Cómo detectar el sarampión?
Ahora bien, si no te has puesto la vacuna y comienzas a sentir diversos síntomas es importante ubicarlos y diagnosticar a tiempo esta enfermedad. Sus síntomas son:
- Fiebre
- Tos
- Sarpullido o ronchitas
- Ojos rojos
- Secreción nasal
- Congestión nasal
La forma en que el sarampión se contagia es mediante el contacto con gotitas de saliva contaminadas que una persona puede expulsar al toser o estornudar. También por el contacto de esas gotitas que pueden quedar suspendidas en el aire o sobre superficies.