Monterrey.- Ante la confirmación de un primer caso de sarampión en Nuevo León, y la puesta en marcha de campañas para combatir esta enfermedad, la medida del sector salud en el estado debió ser antes.
Así lo consideró la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, la priista Gabriela Govea, quien indicó que la campaña de vacunación que realiza la Secretaría de Salud, debió haberse aplicado como medida preventiva.
Lo anterior debido a que a nivel nacional se han dado muchos brotes, e incluso en Chihuahua desde mediados de febrero pasado registró casos hasta llegar a los 2 mil 700 registrados hasta el momento, y otros 300 casos en otros estados de la república.
“A nivel nacional ya se considera una situación emergente desde el área de epidemiología ya que se han registrado más de 3 mil casos donde la mayor concentración se han dado 2 mil 700 casos en Chihuahua y ya no tardaba en llegar a Nuevo León y que se registró un primer caso.
“En la vacunación yo pensaría que definitivamente, si en alguna entidad como Chihuahua que empezó a presentar y subir el número de casos. Sí tuviéramos la oportunidad de anticiparnos en la vacunación para tener medidas preventivas”, manifestó.
La también doctora, reiteró que el incremento de los casos desde la semana 5 epidemiológica, y agregó, “teníamos la oportunidad de haber adelantado antes de que llegara a Nuevo León”.
Govea destacó que la población debe estar atenta a cualquier síntoma para acudir a la vacunación, para tratar de tener diagnósticos a tiempo y que no haya complicaciones que lleguen como neumonías o encefalitis.