San Pedro.- San Pedro Garza García ha comenzado a registrar un aumento en los reportes de avistamientos de fauna silvestre, principalmente los osos, informó Protección Civil del municipio.
De acuerdo con la corporación, actualmente se recibe un promedio de uno a dos reportes diarios relacionados con la presencia de esta y otras especies, como felinos, mapaches, coyotes y jabalíes en zonas urbanas o aledañas.
Uno de los hechos que más ha llamado la atención en los últimos días es la presencia de tres osos pequeños que ya se desplazan sin su madre. Según autoridades, esto es parte del comportamiento esperado en esta época del año, cuando los avistamientos de fauna se vuelven más comunes.
El movimiento de estos animales es facilitado por los corredores naturales que atraviesan el municipio, como pluviales, arroyos y canalones, los cuales conectan directamente con la sierra. Protección Civil detalló que estas especies suelen desplazarse durante la noche utilizando estas rutas.
Oso capturado en Allende regresa a zona urbana en busca de comida
El oso que fue capturado el pasado fin de semana en el municipio de Allende volvió a ser visto en calles de la zona urbana buscando comida entre la basura, un comportamiento que representa un riesgo tanto para él como para otros ejemplares de vida silvestre, advirtió Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.
Te podría interesar
David Carrera, veterinario del organismo estatal, explicó que el oso, identificado con el número 134, ha desarrollado el hábito de alimentarse de desechos humanos, lo cual lo expone a enfermedades, a ingerir alimentos no aptos y a sufrir accidentes, como atropellos.
“El oso se capturó y lamentablemente a las dos semanas tuvimos una reincidencia, porque los ejemplares se habitúan demasiado a consumir los residuos orgánicos producidos por las personas.
“Una vez que se habitúan, van a seguir buscando botes de basura para estarse alimentando, aunque esto los exponga a diversas amenazas que ellos ni siquiera perciben”, dijo.
En las últimas semanas se han reportado con mayor frecuencia avistamientos de osos en áreas urbanas, ya que estos descienden de la montaña en busca de alimento.
Sobre el caso específico del oso 134, Carrera detalló que el ejemplar fue capturado en Allende para realizarle una revisión médica y posteriormente fue liberado en la Sierra Madre Oriental. Sin embargo, no es la primera vez que baja desde su hábitat natural a zonas habitadas, ya que también ha sido visto en sectores como Valle Alto.