Monterrey.- Aunque el servicio de transporte gratuito implementado por varios municipios del Área Metropolitana ha sido bien recibido por sus ciudadanos, éstos también enfrentan problemas constantes: largas esperas, unidades saturadas, escasa frecuencia y falta de información clara sobre horarios y rutas.
Para conocer el funcionamiento real de estas rutas, ABC Noticias recorrió cinco municipios del Área Metropolitana de Monterrey: Apodaca, San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina y Guadalupe.
Los hallazgos muestran que, aunque la intención del servicio es positiva, en la práctica aún hay áreas importantes de mejora.
En Apodaca hay esperas de casi dos horas y camiones llenos
Uno de los casos más notorios se encontró en Apodaca, donde la ruta A1 del servicio Circuito Contigo presentó una espera de casi dos horas durante la tarde.
Cuando finalmente llegó, la unidad venía llena. La situación refleja la alta demanda del servicio y la limitada cantidad de unidades disponibles en circulación. El servicio opera con camiones convencionales 16 ramales, pero no garantiza eficiencia, pues las frecuencias y horarios no siempre son del conocimiento de los usuarios.
Te podría interesar
San Pedro brinda buen servicio, pero con bajas frecuencias
El Circuito San Pedro ha sido bien calificado por los usuarios debido a la calidad de las unidades y el enfoque en la comodidad. Sin embargo, existen molestias, sobre todo en el ramal que recorre la zona de Tampiquito, donde entre las 09:30 y las 16:30 horas sólo hay una salida por hora.
“Apenas me estoy dando cuenta, porque (las salidas) eran cada 15 minutos y uno tiene cosas que hacer. Ahorita con el sol, la lluvia… queriendo o no necesitamos esto (el transporte), porque sí está retirado para arriba”, explicó Estrella Portillo, usuaria del sector.
San Nicolás tiene pocas unidades y rutas están saturadas
El San Nico Bus enfrenta una situación similar. En el ramal que va hacia Casa Blanca, una de las unidades tardó más de dos horas en pasar, según constató el equipo de ABC.
Actualmente, sólo una camioneta cubre esa ruta, ya que la otra unidad fue asignada a una zona diferente. Así lo confirmó un conductor del mismo servicio: “la movieron por necesidad operativa”.
En Santa Catarina y Guadalupe reportan falta de difusión
En estos municipios, los ciudadanos destacaron el valor de contar con transporte gratuito, pero coincidieron en que es necesario mejorar la difusión de los horarios y recorridos, además de aumentar el tamaño de las unidades.
En el caso de Guadalupe, el sistema “Guadalupe Nos Mueve” opera con camionetas pequeñas y rutas específicas que no siempre llegan a las zonas más alejadas. En tanto, en Santa Catarina, el servicio “Santa Bus” cubre áreas clave, pero la saturación es constante.
Monterrey, el gran pendiente
Pese a que el Gobierno de Monterrey informó que a partir del pasado mes de junio operaría la Regio Ruta, transporte gratuito del municipio, hasta el 20 de julio el servicio sigue sin iniciar. Autoridades apuntan a agosto como la nueva fecha de inicio.
Santiago ya se suma
El pasado jueves, el municipio de Santiago puso en marcha “Vamos Más”, el primer sistema de transporte público gratuito, el cual busca beneficiar principalmente a los adultos mayores, jóvenes estudiantes y personas con discapacidad.