Monterrey.- Debido a los señalamientos de deficiencias en las rutas municipales por parte de los usuarios con ABC Noticias, diputados locales de distintas bancadas, coincidieron en que pese a ser gratuitas, estos sistemas deben garantizar un buen servicio.
Los legisladores también apuntaron que la problemática y demanda por acceder a la movilidad ha sobrepasado la capacidad de estas rutas como consecuencia de la problemática que sigue sin solventar Movilidad Estatal.
Aunque existen estas áreas de oportunidad también se debe reconocer el apoyo de los ayuntamientos, sin embargo, tanto los alcaldes como el estado deben garantizar este servicio, señaló el coordinador de Morena, Mario Soto Esquer.
“Los municipios están haciendo un esfuerzo para solucionar un problema que hasta el momento el Estado no ha podido resolver por más de una década, el problema ha sobrepasado la planeación de rutas donde vemos estas filas interminables.
“Reconozco el esfuerzo de los municipios que aportan a esta crisis que nos afecta, pero el usuario necesita certeza de sus trayectos por lo que llamamos a los municipios y al Instituto de Movilidad que den certeza de este servicio y que sea sin tintes electorales”, agregó Soto Esquer.
Te podría interesar
Asimismo, el diputado local del PAN Miguel Lechuga indicó que si bien se reconoce el trabajo de los municipios ante el vacío que ha dejado la autoridad Estatal en la materia, también apuntó que sigue habiendo áreas de oportunidad para mejorar estos servicios.
“No podemos cerrar los ojos ante las fallas que persisten como las pocas frecuencias o falta de información al usuario, que deben corregirse de inmediato, porque un servicio mal diseñado termina siendo ineficaz, aunque sea gratuito”, manifestó.
Asimismo, la presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez, señaló que esta voluntad de los municipios deja en evidencia la falta del servicio estatal que no ha estado a la altura de las necesidades del ciudadano.
Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez pidió a los alcaldes escuchar a la gente y ver oportunidades de cómo mejorar el servicio que prestan, y también indicó que deben colaborar más con el Estado “para no tener esfuerzos aislados”.
Si se va a dar un servicio que sea digno: ONG defiende a usuarios de rutas municipales gratuitas
Organizaciones de la sociedad civil y de apoyo a los usuarios del transporte público criticaron que se registren deficiencias en la implementación de las rutas municipales como publicó ABC Noticias.
Elida Sandate, del colectivo Ciudadanos Desconocidos, indicó que además de la falta en las frecuencias de paso, los sistemas de movilidad pública de los ayuntamientos metropolitanos deben contemplar unidades más grandes.
“Independientemente del municipio se requieren unidades grandes como las Mercedes Benz o Marco Polo, además de que debe de haber una mayor frecuencia de paso en las horas pico, donde hay mayor afluencia de usuarios”, señaló la activista social.