Rescatistas de Protección Civil NL viajan a Texas para buscar personas desaparecidas

Como se recordará, el pasado 4 de julio dicho estado sufrió las consecuencias de una tromba que dejó al menos 135 muertos.

Elementos de Protección Civil Nuevo León, a punto de partir rumbo a Texas
Elementos de Protección Civil Nuevo León, a punto de partir rumbo a TexasCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Texas. - Los equipos de Protección Civil Nuevo León y Guadalupe partieron este lunes al Condado de Comal, Texas, para continuar con el apoyo en las labores de búsqueda, esto como parte de una segunda fase del despliegue internacional. 

Y es que, el pasado 4 de julio, se registraron intensas lluvias que provocaron inundaciones en Texas, que dejaron al menos 135 muertos, incluyendo niñas y niños, más que nada en la zona del Río Guadalupe.

En punto de las 06:00 horas de este lunes, 30 elementos operativos especializados de ambas corporaciones, 26 de PCNL y cuatro de PCGPE, junto con los binomios caninos, salieron hacía Estados Unidos. 

De acuerdo con el director de PC NL, Erik Cavazos, los elementos estarán apoyando especialmente en el Canyon Lake, en donde esperan encontrar los cuerpos de personas que aún siguen desaparecidas. 

“Ahora vamos hacía el área muy especializada, hacía el condado de Comal, hacía la parte sur de Texas, es un condado donde está un lago que es el Canyon Lake, donde se espera que pudiera haber llegado parte de los cuerpos que todavía se buscan. Posterior de este lago, sale una corriente que va y desemboca en el Golfo de México”, dijo Cavazos. 

El primer despliegue internacional fue de ocho días y estuvo conformado por 40 elementos de Protección Civil estatal, Manada K9, de San Pedro, Linares, Juárez, Bomberos Nuevo León, la Asociación Adra y buzos de Ajolote.

El titular de la corporación de rescate, señaló que, las labores de búsqueda y rescate que realizó el equipo en la primera fase fueron muy devastadoras pues la fuerza del agua arrasó con campamentos enteros, dejando niños fallecidos.

El pasado 14 de julio, Cavazos reveló en entrevista para ABC Radio que fueron al menos seis o siete hallazgos significativos; sin embargo, por indicaciones de las autoridades americanas, no pudo revelar detalles de los mismos.

Desgarrador lo que vimos: Erik Cavazos 

Las labores de búsqueda y rescate que realiza el equipo de Protección Civil de Nuevo León en el estado de Texas se han enfrentado a un escenario devastador, donde la fuerza del agua arrasó campamentos enteros y dejó un saldo todavía indeterminado de víctimas.

El director de Protección Civil estatal, Erik Cavazos, relató durante entrevista para ABC Radio lo que vivieron en la zona afectada del condado de Kerr, particularmente en el campamento Mystic, donde ocurrieron los mayores estragos.

“Desgarrador lo que vimos. La mayor parte del río es como si todos tuviéramos un río un poco más ancho como el Santa Catarina… pero con campamentos a los lados, lugares de descanso para casas de campaña y trailer houses. Todo eso combinado el 4 de julio, con un cupo exageradamente lleno, verano, vacaciones, el clima excelente”, describió.

En su intervención, Cavazos confirmó que se han realizado hallazgos relevantes, particularmente en el campamento Mystic, uno de los puntos más afectados y conocidos a nivel internacional por la tragedia.

“Entramos con los estatales al campamento Mystic. La verdad, desgarrador lo que ves en las imágenes. Nuestros perros hicieron hallazgos muy importantes. Voy a omitir qué hallazgos específicamente, porque así nos lo pidió la policía estatal para sus investigaciones”, expresó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.