Arrancan hoy obras de interconexión vial Monterrey-San Pedro

El gobernador Samuel García y los alcaldes de ambos municipios darán el banderazo de inicio al viaducto Lázaro Cárdenas-Morones Prieto.

Arrancan hoy obras de interconexión vial Monterrey-San Pedro
Arrancan hoy obras de interconexión vial Monterrey-San PedroCréditos: Gobierno de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

San Pedro.- Hoy dará inicio formal la obra de interconexión entre San Pedro y Monterrey, tras más de una década de planeación y postergaciones, los alcaldes de Monterrey y San Pedro, acompañados del gobernador Samuel García, darán el banderazo de inicio al viaducto Lázaro Cárdenas-Morones Prieto.

Este viaducto, también conocido como interconexión de La Diana, tendrá dos carriles por sentido en su sección elevada, y tres carriles en el tramo correspondiente a San Pedro, abarcando una extensión de tres kilómetros en la zona donde se ubica la escultura de Diana la Cazadora.

El anuncio oficial para el inicio de obras se hará hoy a las 9:00 horas, en un evento encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado de los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza, quienes darán detalles sobre el proceso y las etapas de construcción.

Se estima que la construcción de la interconexión “Lázaro Cárdenas – Morones Prieto” tendrá una duración de año y medio, y una vez concluida aliviará el tráfico de más de 40 mil automovilistas que se dirigen de San Pedro a Monterrey y viceversa.

Esta primera adecuación contempla una inversión de mil 200 millones de pesos, donde San Pedro aportaría 540 millones de pesos, Monterrey alrededor de 160 millones de pesos, Fundación Montemayor 300 millones de pesos y el gobierno estatal 200 millones prorrateados en dos años.

Fue en mayo de 2025, cuando ambos munícipes anunciaron que este sería el primero de tres proyectos viales que comprende la Interconexión San Pedro Monterrey, debido a que ya contaba con permisos, licencias y el proyecto ejecutivo avanzado.

El gobernador Samuel García, el pasado 2 de julio, el firmó el convenio con ambos municipios, formalizando el apoyo estatal para esta primera intervención, y de acuerdo al mandatario, el Estado aportará 100 millones en 2025 y otros cien en 2026.

El proyecto Interconexión San Pedro Monterrey, incluye tres intervenciones viales, con una inversión total estimada de 5 mil millones de pesos, donde además de la interconexión de La Diana, se contempla la edificación del viaducto Rufino Tamayo-Macroplaza, que tendrá una longitud de dos kilómetros y contará con cuatro carriles: tres para circulación general y uno exclusivo para transporte público.

Este viaducto conectará la avenida Zaragoza con las calles San Luis Potosí y Zuazua, hasta enlazarse con Rufino Tamayo en el municipio de San Pedro, con un costo estimado de 3 mil millones de pesos.

Otra de las conexiones contempladas es la de Club Industrial-San Francisco, la cual servirá para vincular las avenidas ubicadas en las inmediaciones del Parque Fundidora con la avenida San Francisco y la calle Loma Larga, con un presupuesto designado de alrededor de 700 millones de pesos.

UN PROYECTO LARGAMENTE ESPERADO

Cabe señalar que la interconexión fue planteada por primera vez hace más de diez años, durante la gestión de Ugo Ruiz en San Pedro.

El entonces alcalde dejó proyectada la obra, asegurando que su sucesor le daría continuidad. Sería el propio Mauricio Fernández, en 2015 durante su segundo periodo como alcalde, quien retomaría el plan sin lograr concretarlo.

Fue hasta febrero de 2025 cuando Fernández Garza se reunió con su homólogo Adrián de la Garza para reactivar la propuesta. En ese mismo mes se aprobó el proyecto ejecutivo, cuya elaboración duró tres meses.

Y será a finales del mes de julio que den inicio formalmente con el proyecto.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.