San Pedro publica licitaciones para primeras obras de interconexión
13/8/2025 | La obra de movilidad consistirá en seis etapas, tendrá una extensión de 2.24 kilómetros y moverá a 24 mil 200 vehículos al día.
13/8/2025 | La obra de movilidad consistirá en seis etapas, tendrá una extensión de 2.24 kilómetros y moverá a 24 mil 200 vehículos al día.
22/7/2025 | El anuncio oficial se dio en el Palacio de Gobierno.
22/7/2025 | El gobernador Samuel García y los alcaldes de ambos municipios darán el banderazo de inicio al viaducto Lázaro Cárdenas-Morones Prieto.
23/6/2025 | El alcalde de San Pedro dijo que la firma del Poder Ejecutivo es requerida para llevar el asunto de la interconexión Monterrey-San Pedro al cabildo.
19/6/2025 | Adrián de la Garza explicó que es necesario acercar las obras de infraestructura a este sector del municipio.
10/6/2025 | El alcalde de San Pedro informó que el mes que entra ya comienzan las obras, pero no hay una fecha para su conclusión, debido a que son tres etapas diferentes.
9/6/2025 | El gobernador Samuel García desglosó que este año darán 100 millones de pesos, y la otra mitad la completarán en 2026.
8/5/2025 | El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal no descartó la idea de apoyar con predios para que se desarrolle determinado proyecto.
7/5/2025 | Los alcaldes de San Pedro y Monterrey coincidieron en la necesidad de una coordinación con el gobierno estatal para asegurar el financiamiento de la interconexión.
2/4/2025 | Las primeras obras se llevarían a cabo el próximo mes de junio en el tramo Morones Prieto- Lázaro Cárdenas.
27/2/2025 | El edil sampetrino se dijo seguro que en "un par de semanas" iniciarán al menos dos obras.
21/2/2025 | El presidente municipal de Monterrey detalló que se reducirá la densidad habitacional en la zona de la nueva vialidad.
21/2/2025 | El funcionario sampetrino recordó que el proyecto está trazado desde hace tiempo pero que no ha podido concretarse por los cambios de administración.
19/2/2025 | Fue en 2019 cuando Semarnat negó el permiso para el desmonte de la Loma Larga, esto porque no había claridad sobre el daños a flora, fauna, agua y suelo.