Monterrey.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León respaldó la propuesta del Gobierno estatal de implementar horarios escalonados para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana, aunque consideró necesario un enfoque integral, coordinado y basado en evidencia.
En un pronunciamiento público, Cecilia Carrillo, directora del organismo empresarial, reconoció que el problema del tráfico requiere soluciones sostenibles que consideren la diversidad de dinámicas urbanas en cada municipio.
“Coincidimos en que la solución a los retos de tráfico requiere un enfoque integral, coordinado y sostenible”, expresó.
Carrillo señaló que ya han sostenido reuniones con las Secretarías de Movilidad y de Economía, donde diversas empresas manifestaron su disposición para colaborar en el diseño de alternativas viables. No obstante, Coparmex propuso que se arranque con un programa piloto en las zonas con mayor congestión vial para medir su efectividad, realizar ajustes y posteriormente ampliar la estrategia a otras áreas.
“Cada municipio tiene dinámicas distintas, así como diferentes niveles de concentración de empresas, comercios y vivienda, lo cual influye en los patrones de movilidad”, afirmó.
Te podría interesar
Estado y empresarios analizan tema de horarios escalonados
Con horarios escalonados en las diferentes empresas que se encuentran en la Zona Metropolitana de Monterrey, es como el Gobierno del estado e iniciativa privada buscan reducir el problema de movilidad en el estado.
A través de una reunión de integrantes de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Secretaría de Economía y de su similar para el trabajo, con representantes de las cámaras y empresas como Oxxo, Kia, Heineken, Ternium, Hershey’s, entre otros, es como se buscaron acuerdos.
El secretario técnico de la Secretaría de Movilidad, Óscar Garza, fue el encargado de presentar la propuesta, esto ante la presencia de la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha.
“Ésta es una mesa de construcción colectiva en la que estamos escuchando a las empresas para encontrar soluciones integrales que beneficien la movilidad y a la productividad”, señaló Betsabé Rocha.
El objetivo de escalonar los horarios laborales, es evitar las llamadas “hora pico” y poder generar menor tiempo en los traslados y avanzar de manera más ordenada y sostenible en Monterrey.