Investigan a 25 empresas por contaminar cauces en Nuevo León

Las autoridades señalaron que las denuncias ciudadanas han sido claves.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  En apenas un mes, la Secretaría de Medio Ambiente ha identificado al menos 25 empresas que presuntamente están contaminando ríos y arroyos del estado, reveló el titular de la dependencia, Raúl Lozano, durante una entrevista en ABC Radio.

El funcionario mencionó que han detectado la contaminación que realizan las compañías a los afluentes gracias a las denuncias ciudadanas hechas al número 070.

“Yo creo que en lo que va del mes debemos llevar alrededor de 25 empresas identificadas que nos llegan por denuncias a través de nuestro número 070”, aseveró.

Lozano añadió que las irregularidades en empresas también se han detectado mediante operativos de inspección directa que realiza la Secretaría de Medio Ambiente en parques industriales, donde supervisan que las compañías no estén destinando sus residuos contaminantes a ríos o arroyos.

“En nuestro actuar diario de materia de inspección vamos yendo a los parques industriales y vamos viendo si tienen su tramitología, sus permisos de residuos, sus manifiestos de impacto ambiental, si tienen a dónde van y destinan sus residuos peligrosos, y que no la estén arrojando a la red de drenaje sanitario, porque ahí tenemos otro grave problema, pues se arrojan químicos, grasas y pinturas”, explicó Lozano.

El funcionario señaló que, desde su primer día como secretario de Medio Ambiente, el gobernador, Samuel García, le dio la instrucción de sancionar a toda empresa que contamine los afluentes.

"Fue una instrucción que me da a mí el gobernador Samuel García y yo, a su vez, lo hago todos los días en la Secretaría. Toda empresa que contamine nuestros ríos y nuestros cauces es sancionada”, resaltó.

El secretario explicó que, una vez detectadas las empresas que contaminan, se inicia un procedimiento administrativo a través de la Procuraduría Ambiental.

“Llega la Procuraduría Ambiental, levantamos un procedimiento administrativo, se impone una multa y además le se le impone un tapón por estar derramando”, detalló.

En caso de que las compañías no presenten un plan de remediación y solución a los daños causados, sus operaciones son suspendidas de forma indefinida.

“Si la empresa no nos presenta un plan de remediación del daño que se hizo, no le damos causa a su procedimiento administrativo y sigue suspendida de manera definitiva”, advirtió.

Para finalizar, el secretario invitó a la ciudadanía a no verter grasas al drenaje, debido a que estas terminan en ríos o arroyos del Estado, por lo que pidió la colaboración de los regiomontanos para evitar la contaminación al medio ambiente.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.