Monterrey.- El gobernador, Samuel García, reveló que a partir de este domingo se dará difusión al Plan de Movilidad para el regreso a clases e indicó que se reducirán hasta en un 30% los tiempos de traslado en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Durante la entrega de nuevos trenes en la estación Talleres de la Línea 1 del metro la mañana de este martes, el mandatario estatal aseguró que la difusión del plan se realizará todo el mes de agosto y que en él se contemplan los horarios escalonados, carriles de alta ocupación y la difusión de la iniciativa del transporte escolar.
“Todo el mes de agosto vamos a difundir un plan de movilidad, es decir, a partir de este domingo, vamos a estar promocionando todas las acciones que hará el Estado para que también haya una corresponsabilidad de parte de los sectores.
“Para que el 1 de septiembre que regresen a clases ya tengamos acciones iniciadas y tener al menos todo el semestre de septiembre a diciembre para implementarlas y luego en enero con más experiencia y amplitud de actores que nos van a ayudar”, expresó.
Señaló que, si se logra distribuir la carga vehicular de la hora pico que es de 8 a 9 de la mañana en un lapso de cuatro horas contemplando iniciarlo desde las 6 de la mañana, se lograría tener una reducción directa del 20% en los tiempos de traslado, con la posibilidad de alcanzar hasta un 30%.
Te podría interesar
“El dato más duro es que si logramos aplanar, como se dice coloquialmente achatar la hora pico que es de 08:00 a 09:00 am, si logramos achatarla de entre 06:00 a 10:00 se puede llevar una reducción de tajo del 20% los tiempos de traslado. Las demás acciones, pues igual y cada una puede ser pequeña, pero ya sumando a todas, no puede ayudar con otro 10%”, dijo el emecista.
Asimismo, destacó que no ha notado ninguna resistencia, incluso, mencionó que la industria está puesta para apoyar el plan de escalonar horarios de entrada y salida de trabajadores.
Por su parte, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), compartió a ABC Noticias que se están evaluando las propuestas con apertura y están participando activamente en las mesas de trabajo convocadas por el Poder Ejecutivo.
“Participamos activamente en las mesas de trabajo convocadas por el Gobierno del Estado y evaluamos las propuestas con apertura, en busca de una estrategia integral que contribuya a una solución efectiva a la problemática de movilidad en el área metropolitana”, mencionó la Cámara.
Además de la industria, el emecista aseguró que alcaldes e institutos educativos se están sumando al tema de los carriles de alta ocupación y a dar mayor difusión a los beneficios de utilizar el transporte escolar.
“Las escuelas, ya algunas tienen transporte escolar, entonces están compartiendo con las que no, todos los beneficios que se tiene. Todos los alcaldes se han sumado a los carriles de alta ocupación. Todas estas acciones, todos ganamos, pero todos tenemos que participar”, finalizó.