San Nicolás.- Este miércoles comenzaron los trabajos de desalojo en un establecimiento comercial de origen chino, ubicado en el cruce de las avenidas Miguel Alemán y Rómulo Garza, en el municipio de San Nicolás, como parte del proceso de expropiación derivado de trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro.
Durante un recorrido realizado por el equipo de ABC Noticias, se pudo observar a trabajadores realizando labores de carga, trasladando mercancía en un camión de gran capacidad, en preparación para el desalojo total de la tienda conocida como “China Tao”, la cual será demolida próximamente.
De acuerdo con el gobierno del Estado, el negocio se ubica en un predio considerado clave para la instalación de infraestructura del nuevo sistema de transporte.
Esta acción ocurre después de que se formalizara la expropiación del terreno, conforme a un decreto publicado este martes 29 de julio en una edición especial del Periódico Oficial del Estado.
El documento, firmado por Samuel García, declara el uso del predio como indispensable para la obra pública, debido a que la estructura elevada de la nueva línea del Metro requiere de ese espacio para la colocación de dos columnas, una subestructura y vigas guía.
Te podría interesar
El terreno en cuestión, con una extensión de 2 mil 289.64 metros cuadrados, se encuentra entre los centros comerciales Soriana Paseo La Fe y Citadel. Las autoridades justificaron la ocupación del inmueble al señalar que su afectación es “inevitable” para la ejecución del tramo 12 del proyecto, que conectará puntos estratégicos del oriente metropolitano con el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana promovió la medida y detalló que los propietarios serán notificados oficialmente, además de tener derecho a una audiencia. La indemnización será determinada conforme al valor fiscal registrado, validado por el Instituto Registral y Catastral o un perito autorizado.
Derivado de esto, la tienda “China Tao”, ya no se ubicará en el cruce de las avenidas Rómulo Garza y Miguel Alemán, y hasta el momento no se ha informado a dónde será reinstalada.
Entre 1980 y 2000 se expropiaron más de 40 hectáreas y alrededor de 427 edificios del centro de Monterrey para construir la Macroplaza y, más adelante, abrir espacio al Paseo Santa Lucía. También en 1980, tras el cierre de la Fundidora Monterrey, se realizaron diversas expropiaciones o transferencias de propiedad para transformar el complejo industrial en un parque público.
Para la construcción y captación de agua de la presa Libertad, en 2023 el gobierno estatal expropió 28 predios privados, sumando más de 1 millón de metros cuadrados, en zonas rurales de Montemorelos y Linares.
También se efectuaron expropiaciones puntuales en zonas colindantes con terrenos agrícolas y propiedades urbanas para la ampliación de la avenida Venustiano Carranza.
Ahora, en San Nicolás, este predio de 2 mil 289.64 metros cuadrados fue oficialmente expropiado para permitir la construcción de columnas, subestructura y vigas guía del tramo elevado de la Línea 6 del Metro.