Diputados reconocen esfuerzos de Fuerza Civil para combatir al crimen en NL

Aunque los diputados señalaron que aún existen áreas de oportunidad, destacaron los resultados obtenidos por Fuerza Civil para combatir la delincuencia.

Diputados reconocen esfuerzos de Fuerza Civil para combatir al crimen en NL.
Diputados reconocen esfuerzos de Fuerza Civil para combatir al crimen en NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados del Congreso local señalaron que todavía hay algunas áreas de oportunidad para mejorar la seguridad en Nuevo León; sin embargo, reconocieron los esfuerzos de Fuerza Civil a través de las distintas estrategias para combatir la delincuencia.

La diputada local Melisa Peña, de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), destacó la implementación de los cuarteles y destacamentos que se sitúan en los municipios periféricos, así como de la zona rural, atribuido a una importante inversión.

Melisa Peña. Créditos: Iram Hernández.

“Durante estos 3 años a través de la Secretaría de Seguridad Pública y también con el apoyo del actual secretario general de gobierno, ha hecho una inversión histórica de 23 mil millones de pesos.

“Como diputada de Movimiento Ciudadano, me sumo a estos logros y quiero pedir que se empiecen a aprobar las iniciativas que tienen que ver con la seguridad para seguir reforzando las áreas y seguir posicionándonos como el primer lugar a nivel nacional”, apuntó.

El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, destacó la importancia que ha tenido en estos resultados el trabajo coordinado por el comisionado federal para la seguridad en Nuevo León, Omar Amador Escobar Figueroa.

Sin embargo, dijo que no se puede cantar victoria en un tema tan importante como el combate a la inseguridad, por lo que llamó a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para que siga esa tendencia.

“La tarea de seguridad de un estado como Nuevo León es todo un reto. Es importante no echar las campanas al vuelo y continuar con la ruta que se ha trazado para obtener estos avances”.

Mario Soto. Créditos: Iram Hernández

“No olvidemos que la percepción puede cambiar de un momento a otro. Trabajemos de la mano, municipios, estado y federación para seguir brindando la tranquilidad en las calles a nuestros ciudadanos y sobre todo, disminuyendo los índices delictivos en la región”, manifestó Soto.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, Javier Caballero, indicó que la coordinación con otros niveles de gobierno debe ser constante para seguir bajando la incidencia delictiva, aunque la autoridad también debe reconocer cuando se presente alguna crisis de inseguridad.

Javier Caballero. Créditos: Iram Hernández

“Aunque parezca repetitivo el llamado es reforzar la coordinación y la presencia, no echar las campanas al vuelo, no porque tengamos mejoría en algunas cifras quiere decir que dejemos de tener la problemática y el primer paso es reconocer que existe la problemática”, manifestó Caballero. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.