Monterrey.- El presidente de la Cámara de la Industria y la Transformación (Caintra), Jorge H. Santos Reyna, denunció que se siguen registrando casos de extorsiones por parte de tránsitos a los operadores del transporte de carga en Nuevo León.
De acuerdo a las encuestas que realizan con sus agremiados se han reportado casos de extorsión en los municipios metropolitanos.
“La información que tenemos es que en algunos lugares existen dentro de la encuesta algunos indicadores como el tema de que algunas policías municipales traen un tema de extorsión. Estamos hablando de los tránsitos, algunas situaciones con algunos transportistas”, manifestó el presidente de la cámara.
Santos Reyna manifestó que han visto una mayor coordinación entre autoridades estatales, federales y municipales en materia de seguridad, lo cual también pudiera replicarse para evitar las extorsiones.
“Lo que sí vemos es que hay una tendencia positiva en lo que tiene que ver con todos los indicadores de seguridad y lo que nosotros sí reconocemos es que han estado muy coordinados tanto el Estado como la Federación y los municipios, por supuesto”, dijo el líder.
Al respecto, el director de la Caintra, Juan Pablo García Garza, señaló que ya han dialogado al respecto con los municipios para detener la incidencia de extorsiones.
Ante este panorama, desde el organismo empresarial señaló que las autoridades municipales pueden implementar estrategias como el uso de cámaras corporales para evidenciar la actuación de los agentes en caso de incurrir en estos actos de corrupción.
Recientemente se colocó a Nuevo León como el cuarto lugar a nivel nacional en incidencia de extorsiones, lo cual las autoridades atribuyeron a llamadas desde penales de otros estados de la República.
Transportistas señalan a municipios ‘mordelones’
Por su parte, el delegado en Nuevo León de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Omar Ortiz Garza, señaló que este panorama se da más con el transporte foráneo debido a que los operadores no conocen las rutas para circular.
El representante de los transportistas señaló que municipios como García, Juárez y El Carmen es dónde más extorsionan a los operadores, con “mordidas” que van de los 2 mil, o hasta los 25 o 30 mil pesos.
“Lo que hemos pedido a los municipios es tratar de que los tránsitos tengan cámaras para poder estar viendo cómo se comportan, hacer capacitaciones, que quede muy claro cuál es el reglamento de tránsito.
“Todo eso para evitar ese tema de extorsiones, cuando circulan los camiones, esa es la principal preocupación”, agregó García Garza.