Monterrey.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que durante los primeros siete meses de 2025 se registraron 1,832 denuncias por fraude, la cifra más baja en este periodo desde 2020, cuando se contabilizaron 1,523 casos.
Pese a que las estafas reportadas han caído por tercer año consecutivo en dicho periodo, diversos casos relevantes han trascendido debido a fraudes millonarios en Nuevo León, principalmente en los sectores de inversiones y financiamiento automotriz.
Estafas de inversión y financieras salen costosas
Cinco casos de fraudes de inversión han generado pérdidas a sus víctimas por un estimado de 8 mil 800 millones de pesos, siendo el mayor Préstamo Feliz, con un estimado de 5 mil millones.
Otro fue el de Alivio Capital. Inicialmente reportado con un fraude de 13 millones de pesos, la investigación reveló que el daño total asciende a 420 millones de pesos, con 50 afectados.
También resonó el caso de Tamayo Capital, una SAPI que prometía rendimientos de hasta 18 por ciento anual sobre inversiones en proyectos inmobiliarios en Nuevo León, Querétaro y Veracruz, la cual ocasionó a cientos de personas pérdidas de entre 500 mil y 1 millón de pesos por inversor.
Te podría interesar
El pasado 24 de febrero se dio a conocer por primera vez el caso relacionado con Tamayo Capital y a más de cinco meses después, un grupo de 50 personas afectadas estima que el monto reclamado podría superar los 80 millones de pesos.
En tanto, Grupo Peak (Peak Capital) está bajo investigación por un presunto fraude de 800 millones de pesos. Esta firma ofrecía rendimientos de 12 a 18 por ciento anual.
Tras declararse en bancarrota, sus fundadores Víctor Hugo Sepúlveda y Arturo González desaparecieron con los fondos.
El caso de mayor daño estimado es el de Trínitas, de 2 mil 500 millones de pesos, el cual operaba como sofom no regulada y captaba inversiones prometiendo rendimientos entre 8 y 9 puntos por encima del mercado.
Motivo por el cual el sampetrino Jorge Olvera Rodarte, director de la firma, ya cuenta con orden de aprehensión.
También hay reportes en el sector asegurador
Clientes de Seguros Monterrey New York Life han denunciado incrementos desproporcionados en seguros de gastos médicos mayores, afectando principalmente a adultos mayores de 60 a 65 años, con aumentos de hasta casi 100 por ciento en renovaciones.
Las víctimas han denunciado prácticas que los excluyen del acceso a hospitales de primer nivel, a pesar de haber pagado sus pólizas durante décadas.
Golpes a los fraudes automotrices
Se han realizado diversas acciones contra estas estafas. En Monterrey, cateos realizados en la zona de El Obispado derivaron en la detención de 23 personas por fraudes en supuestos créditos automotrices.
En este mismo municipio, 11 personas fueron detenidas y nueve vehículos asegurados en dos sucursales de financiamiento relacionados con fraudes que se cometieron durante cuatro años.
En Guadalupe, nueve personas fueron arrestadas por defraudar a clientes en negocios de financiamiento de autos y en San Nicolás, 19 personas fueron vinculadas a proceso por intentar obstruir un cateo en una financiera.
Ante la proliferación de casos de estafas en el estado, la diputada local emecista Sandra Pámanes exigió una mayor supervisión de parte de autoridades federales.
“Lamentablemente cada vez tenemos más conocimiento de casos como éste que se presentan en Nuevo León y sobre todo porque también hay un gran flujo de recursos económicos en el estado, creo aquí la institución financiera debe ser bien supervisada y atendida y sobre todo en aquellas situaciones donde las dependencias federales tendrían que hacer una revisión acerca de los recursos que reciben”, expresó la legisladora.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.