DISPUESTOS AL DIÁLOGO

Diputados de NL van por nueva deuda en el presupuesto 2026

Actualmente, la deuda del presupuesto 2025 fue de 8 mil millones de pesos.

Congreso de Nuevo León.
Congreso de Nuevo León. Créditos: Congreso del Estado de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con la elaboración del presupuesto 2026, cuya propuesta debe ser entregada por el Estado al Congreso el 20 de noviembre de este año como fecha límite, en el Poder Legislativo ya se manifiesta una apertura al diálogo para solicitar nueva deuda.

El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, afirmó que en su fracción mantienen accesibilidad para acordar un nuevo endeudamiento, aunque reiteró que este deberá destinarse a obras que respondan a las demandas ciudadanas y no a proyectos con sobregastos injustificados.

“Que no se utilice de forma irresponsable (el presupuesto), y que las obras no sean de gastos super inflados, lo que buscamos es un presupuesto responsable”, dijo.

Al subrayar que todavía es temprano para discutir el asunto, Soto manifestó que para el 2025 fue gracias a la intervención de su grupo legislativo que se logró aprobar un presupuesto, y confió en que para el siguiente año también pueda alcanzarse un acuerdo.

“Nos espera un 2026 con muchos retos, porque vamos a recibir el mundial en Nuevo León y las dependencias tienen que trabajar con certeza financiera, porque va a ser un año de grandes retos”, comentó.

Por su parte, la coordinación de la bancada del PAN también manifestó que están abiertos a analizar el tema y priorizar el trabajo coordinado entre autoridades y poderes.

"Lo tendríamos que analizar, hoy no pudiera decir si vamos a ir a favor o en contra. Estamos abiertos al diálogo. Creo que hoy Nuevo León necesita que sigamos trabajando de la mano", expresó.

Agregó que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno ha permitido obtener resultados visibles en materia de seguridad, y confió en que esa misma dinámica pueda trasladarse a la discusión presupuestal.

"Si seguimos trabajando en coordinación, creo que podemos avanzar a tener mejores resultados y darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Creo que el tema electoral hay que hacerlo por un lado y hay que pensar en el 2026 y dejar el 2027 en su momento para luego volver a hablar de partidos políticos", enfatizó.

Para el presupuesto 2025, el cual fue aprobado en febrero durante una sesión maratónica del Congreso, se aprobó una deuda de 8 mil millones de pesos hasta por 25 años para el gobierno, y un monto de 2 mil 184 millones de endeudamiento para Agua y Drenaje de Monterrey.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.