Culebra perico: Esta es la serpiente esmeralda que vive en el Parque La Estanzuela en Monterrey

Un biólogo describió las características de esta serpiente color verde que tiene la peculiaridad de abrir ampliamente su boca.

Culebra perico, especie que habita en el Parque Natural La Estanzuela | Facebook / Parque Natural La Estanzuela  | Salvador Contreras Arquieta
Culebra perico, especie que habita en el Parque Natural La Estanzuela | Facebook / Parque Natural La Estanzuela | Salvador Contreras Arquieta
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Un biólogo de Monterrey captó con su cámara fotográfica la presencia de una singular especie de serpiente color verde en el Parque Natural La Estanzuela; las imágenes rápidamente llamaron la atención de usuarias y usuarios en redes sociales, quienes quedaron fascinados con las características del animal.

De acuerdo con el experto Salvador Contreras Arquieta, se trató de una culebra perico, que si bien es cierto es venenosa, no es capaz de matar al ser humano que resulte mordido.

También apuntó que la dieta de la serpiente en cuestión se basa en anfibios y animales pequeños, toda vez que sus colmillos no son lo suficientemente poderosos como para devorar especies más grandes.

“Culebra perico en el Parque Natural La Estanzuela… Es venenosa, pero su veneno sólo es un poco molesto para el humano... Come ranas y otros animales pequeños. Sus colmillos están situados muy atrás en la boca, lo que dificulta que pueda clavarlos en algo grande, aunque abre mucho la boca”, describió.

Culebra perico en el Parque Natural La Estanzuela | Especial 

“Parece juguete de plástico. No lo puedo creer. Gracias por compartir. Es hermosa”; “Qué hermosa”; “Qué bella especie”, comentaron algunos internautas en Facebook.

¿Qué debes de saber acerca de las culebras perico?

La culebra perico, también conocida como culebra ranera, es un género de serpientes no venenosas que se encuentran en América.

Su nombre científico es Leptophis mexicanus y su área de distribución se extiende por México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Son serpientes delgadas y de tamaño mediano, con una cola larga que les ayuda a mantener el equilibrio cuando se mueven por los árboles.

Su coloración es muy llamativa, generalmente de un verde brillante, aunque puede variar a un verde oliva más oscuro o incluso a tonos dorados o azul verdosos.

Suelen vivir en árboles y arbustos, y son excelentes trepadoras. También son animales diurnos. Cuando se sienten amenazadas, su principal mecanismo de defensa es huir a los árboles o abrir la boca para intimidar a los posibles depredadores.

Su dieta es carnívora y se basa principalmente en anfibios (como ranas y sus huevos) y lagartijas, aunque también pueden comer pequeños pájaros y sus huevos, e incluso insectos grandes como saltamontes.

Las culebras perico no son venenosas y no representan un peligro para los seres humanos. A pesar de que su saliva se considera tóxica, no tiene importancia médica, lo que significa que una mordedura solo causaría un dolor localizado e hinchazón, similar a la picadura de una abeja.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.