Inicia en Congreso de NL segundo año legislativo

Los Diputados retoman discusiones en temas claves del estado.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Hoy arranca el segundo año legislativo de la LXXVII Legislatura del Congreso de Nuevo León, en el cual las distintas bancadas deberán seguir formulando consensos para sacar adelante el trabajo rezagado y construir el Presupuesto estatal para 2026.

A las 11:00 horas de este lunes, el Pleno desarrollará la sesión solemne que dará apertura al nuevo año y su primer periodo ordinario de sesiones, mismo que durará hasta el 20 de diciembre, como se indica en la Constitución local.

Autoridades de distintos niveles y poderes de gobierno se darán cita en este evento, entre las que destaca Miguel Flores Serna, secretario general de Gobierno, quien asistirá en lugar del gobernador Samuel García, ya que éste acudirá a la Ciudad de México para estar en el Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La nueva mesa directiva del Congreso rendirá protesta en esta sesión solemne, cuya presidenta será la diputada del PAN, Itzel Castillo, quien sucederá en el cargo a la priísta Lorena de la Garza.

Otra novedad para este segundo año es que la bancada de Movimiento Ciudadano ya contará con una coordinación, siendo Sandra Pámanes la elegida para esta encomienda.

En tanto, las agendas mínimas están destinadas a trabajar temas de medio ambiente, movilidad, educación, salud o seguridad, sin olvidar la aprobación de la reforma judicial que aún está pendiente.

En cuanto al Paquete Fiscal de 2026, el Poder Ejecutivo deberá enviar la propuesta hasta el 20 de noviembre como fecha límite para su posterior análisis y votación.

Si el asunto no se aprueba antes de que termine el año en curso, se aplicará el Presupuesto del año anterior, lo cual ya sucedió en este sexenio.

Aunque Samuel García llamó la atención por confirmar que no se presentará al inicio del nuevo año de labores en el Congreso estatal, no es la primera vez que falta a una sesión solemne.

Al inicio del primer año de la actual Legislatura, ni García Sepúlveda ni el entonces secretario general de Gobierno, Javier Navarro, acudieron a la sesión, por lo que la silla del representante del Poder Ejecutivo permaneció vacía.

El Gobernador tampoco acudió al Congreso para presentar su segundo y tercer Informe de gobierno, eventos celebrados en 2023 y 2024, respectivamente, cuando la tensión política en el estado aún proliferaba.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.