Monterrey. - Tras la apertura del Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año Legislativo, diputados locales coincidieron en dejar atrás los conflictos políticos y trabajar coordinados para resolver los principales problemas de Nuevo León: movilidad, seguridad, educación, salud y medio ambiente.
En presencia del secretario general de gobierno del Estado, los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el diálogo entre poderes y evitar el uso político del Congreso, especialmente ante la cercanía del año electoral.
Itzel Castillo, presidenta del Congreso local, subrayó la importancia de respetar la autonomía entre poderes y de mantener una auténtica división de funciones. Reconoció que, aunque ha habido diferencias en el pasado, actualmente existe un clima más favorable para la negociación y el consenso.
Ante este panorama, hizo un llamado a mantener el diálogo abierto y tomar decisiones pensando en los ciudadanos, y no en los intereses partidistas.
Desde la bancada del PAN, la diputada Cecilia Robledo celebró la aprobación del Presupuesto 2025 y afirmó que con ello se retiró “el freno” al desarrollo estatal. Destacó que ahora las obras y proyectos pueden avanzar gracias al acuerdo entre fuerzas políticas.
Te podría interesar
El priista Javier Caballero lamentó la ausencia del gobernador Samuel García en el evento y expresó que el Ejecutivo estatal debió estar presente en un acto republicano de esta relevancia. Aunque reconoció avances, reiteró que el PRI dará su respaldo solo si hay resultados concretos.
En representación de Movimiento Ciudadano, la coordinadora Sandra Pámanes llamó a evitar la parálisis legislativa y seguir trabajando con respeto y unidad. Enfatizó la importancia de lograr un presupuesto equitativo y atender temas ambientales de forma conjunta.
En la sesión, legisladores y alcaldes de Morena desplegaron una manta en agradecimiento al gobierno federal, destacando proyectos como el Tren México-Monterrey-Laredo y la reducción de la pobreza.
La vicecoordinadora de Morena, Berenice Martínez, reconoció el apoyo de la Federación y reiteró el compromiso del partido con un gobierno austero, honesto y cercano a la ciudadanía.
La coordinadora del PRD, Perla Villarreal, pidió poner fin a los pleitos políticos y centrarse en las verdaderas necesidades de la población. Señaló con preocupación el estado de muchas escuelas en el estado, donde aún se observan condiciones indignas.
La líder del Partido Verde, Claudia Chapa reconoció que todavía falta mucho por hacer en materia ambiental, y urgió a las autoridades a aplicar la ley y poner en marcha las instituciones ya creadas para proteger el entorno.
Guadalupe Rodríguez, del Partido del Trabajo, reafirmó su postura en defensa de la soberanía nacional y aseguró que ni los recursos ni el futuro de México están en venta.
Finalmente, Rocío Montalvo, legisladora independiente, explicó que dejó MC por presuntos actos de corrupción y convocó a todos los grupos parlamentarios a construir una agenda legislativa enfocada en mejorar el sistema de transporte público, el cual dijo es deficiente.
La sesión concluyó con un tono de llamado al consenso, pero también con posturas firmes de cada bancada sobre los retos y compromisos que deberán afrontar en el nuevo periodo legislativo.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.