Monterrey.- A punto de cumplirse un año de la administración de Adrián de la Garza, persiste un problema que ha generado constantes quejas entre la ciudadanía: los baños públicos ubicados bajo el puente de Gonzalitos, a la altura del Hospital Universitario, siguen en condiciones insalubres y sin recibir mantenimiento municipal.
Usuarios denuncian que estos sanitarios representan un foco de infección. Al ingresar, se observan pisos encharcados, inodoros con desechos, mingitorios sucios y cubículos dañados, mientras que desde el exterior se perciben fuertes olores fétidos.
La obra fue inaugurada en 2022 durante la gestión de Luis Donaldo Colosio Riojas como parte del programa “Monterrey Construye”, con una inversión de 6.5 millones de pesos. Sin embargo, vecinos y familiares de pacientes aseguran que nunca recibió el mantenimiento adecuado, lo que aceleró su deterioro hasta el estado actual.
Quienes tienen familiares internados en el Hospital Universitario relatan que, ante las malas condiciones, deben buscar alternativas para cubrir sus necesidades en sanitarios del propio hospital o incluso en comercios cercanos.
Tal es el caso de Johana Gámez, quien permanece a la espera de noticias sobre su nieta de siete años, hospitalizada por un tumor en la rodilla.
Te podría interesar
“Están bien deteriorados, bien sucios los baños. A veces tenemos que entrar a los del hospital, por eso pedimos que los limpien porque la gente de aquí afuera los ocupa. De hecho, los baños de los hombres ya tienen hasta gusanos; está horrible el olor”, expresó.
La situación también afecta a Rebeca Mireles, cuyo esposo fue internado tras un atropello. Ella denunció que, además de inservibles, los sanitarios resultan inseguros por la falta de vigilancia municipal.
“No hay seguridad, esa parte está muy oscura. Como tengo paciente en el hospital, yo paso a los baños de allá adentro, pero a estos no entro por el olor y por la inseguridad; de volada se nota la falta de higiene”, reclamó.
El problema no se limita al estado de los sanitarios. Vecinos y usuarios advierten que el área carece de iluminación adecuada durante las noches y de presencia policial, lo que incrementa la percepción de abandono.
Cabe recordar que, en octubre de 2024, ABC Noticias ya había documentado esta problemática. Sin embargo, casi un año después del arranque de la actual administración, la situación permanece sin cambios y sin un plan claro de rehabilitación.
ABC Noticias buscó al área de comunicación del municipio de Monterrey para conocer si existe un proyecto de mejora, pero hasta el cierre de edición no hubo respuesta