Monterrey.- La Secretaría de Movilidad informó que la instalación de los nuevos parabuses en el estado registra un avance del 15%, con un costo promedio de 200 mil pesos por unidad.
Estos parabuses fueron anunciados el pasado 10 de septiembre por la directora general del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB), María Guadalupe López Marchán, quien indicó que se colocarán 500 unidades en el área metropolitana, distribuidas en 11 corredores urbanos.
El titular de Movilidad, Hernán Villarreal, señaló que los parabuses beneficiarán a un total de 11.5 millones de usuarios del transporte público estatal.
Hasta el momento, se han instalado 75 estructuras, correspondientes al 15% del objetivo, dentro de un programa que prevé concluirse en seis meses.
“Tenemos una meta de 500 para buses distribuidos en 11 corredores; la intención es que estos den servicio a 11.5 millones de pasajeros al mes en un programa para instalarlos durante 6 meses y llevamos un avance del 15%”, indicó Villarreal durante el programa Nuevo León Informa.
Te podría interesar
Los parabuses se ubican en corredores estratégicos del transporte público, incluyendo la línea 5 del Transmetro en Garza Sada, Universidad y Sendero; la línea Mederos–Garza Sada; la ruta periférica de Vasconcelos en Santa Catarina; el primer cuadro del centro de Monterrey; el Corredor Eloy Cavazos (Diego Díaz y Rómulo Garza); la zona poniente; San Jerónimo; y los municipios de Juárez, Escobedo y Apodaca.
A diferencia de las estructuras instaladas por municipios como San Nicolás o Guadalupe, que son climatizadas y ofrecen acceso a internet mediante WiFi, los parabuses estatales cuentan con un diseño tradicional de aluminio, dos bancas techadas, iluminación tipo LED y espacio destinado para publicidad.
FIDEURB detalló que los parabuses se construirán en tres modelos: uno de 2 metros por 2.70 por 1.20 metros, otro de 4 metros por 2.70 por 1.20 metros, y un tercer modelo de 6 metros por 2.70 por 1.20 metros, que incluirá 172 unidades.