David de la Peña, alcalde de Santiago, rinde su primer informe de gobierno

El alcalde hizo énfasis en la inversión de 68 millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad en el municipio.

David de la Peña, alcalde de Santiago.
David de la Peña, alcalde de Santiago. Créditos: Diego Alonso / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Santiago.- Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, subrayó que la seguridad seguirá siendo la máxima prioridad para su municipio, al considerar que sin ella no es posible hablar de turismo ni de desarrollo económico.

“Para Santiago la seguridad es una prioridad, porque si no tenemos seguridad no tenemos nada, se viene abajo el turismo, la economía, y por eso nosotros tenemos que tener un municipio seguro, para eso es que hemos invertido tanto en el tema de seguridad, porque si no, no tenemos inversiones, turismo ni derrama económica”, aseguró el edil.

En su mensaje, De la Peña destacó que, pese a que en el primer año de esta segunda administración se destinaron más de 68 millones de pesos en seguridad, el compromiso será mantener este rubro como la base de todas las políticas públicas locales.

La estrategia cobra mayor relevancia de cara al Mundial de Futbol 2026, evento en el que esperan la llegada de miles de visitantes extranjeros que recorrerán los paisajes y atractivos turísticos del municipio.

Entre los avances alcanzados, el alcalde detalló que Santiago cuenta ahora con más de 60 nuevas unidades policiacas, entre ellas patrullas inteligentes equipadas con cámaras de reconocimiento facial y lectores de placas, además de drones, embarcaciones y un vehículo blindado “Black Mamba”.

A esto se suman 537 cámaras de videovigilancia distribuidas en puntos estratégicos, tres torres de observación y 41 botones de auxilio. De acuerdo con encuestas locales, el 85 por ciento de los habitantes se sienten seguros en su municipio.

En cuanto a los preparativos para la Copa del Mundo, De la Peña explicó que se analiza la posibilidad de transmitir los partidos en señal abierta desde espacios turísticos para que tanto visitantes como locales puedan disfrutar de los encuentros.

“Estamos evaluando en cuántos puntos, porque obviamente es infraestructura y costo para el municipio. Sin embargo, vamos a hacer un mecanismo en el cual los empresarios de turismo, también los restauranteros aporten para poder solventar estos gastos, que sabemos que toda la gente de Santiago siempre apoya y estamos seguros de que así va a ser”, expresó.

El edil también resaltó otros programas sociales y de movilidad, como la creación del sistema integral de cuidados “Respira”, la implementación del transporte gratuito “Vamos Más” y la apertura del primer consultorio y farmacia gratuitos “Te Cuidamos Más”.

Asimismo, señaló que en este primer año de gobierno se ha cumplido con 58 por ciento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Al evento asistieron diversas figuras políticas, entre ellos el secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna; alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; el de Escobedo, Andrés Mijes; el de Salinas, Raúl Cantú; el de García, Manuel Guerra Cavazos, el diputado, Javier Caballero; el fiscal general, Javier Flores Saldívar; Mauricio Farah, en representación de Mauricio Fernández, entre otros.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.