Monterrey.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los ciudadanos de Nuevo León a mantenerse atentos ante los cobros indebidos de comisiones al pagar con tarjeta en comercios locales, una práctica que continúa vigente y podría intensificarse con las celebraciones que se aproximan.
En entrevista con ABC Noticias, el delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinoza, mencionó que de enero a agosto de 2024 se presentaron 296 denuncias de personas que fueron víctimas de estos cobros extras al momento de pagar con tarjeta de débito o crédito en algún establecimiento, y en el mismo lapso de 2025, han sido 248 las que se han registrado. Es decir, 48 querellas menos, lo que equivale a una reducción del 16 por ciento.
El funcionario advirtió que la cifra del presente año podría mantenerse, o bien, aumentar en las próximas semanas y meses debido al incremento de compras relacionadas con festividades como el puente del 15 de septiembre y el próximo “Buen Fin”, en noviembre, cuando los consumidores suelen acudir masivamente a centros comerciales y tiendas departamentales, teniendo en cuenta que al cierre del 2024 se atendieron 407 denuncias por parte de la Profeco.
“Podría estar cerrando con la misma cantidad de denuncias o podrían ser más, porque se acerca el ‘Buen Fin’, pero esto es una constante, vamos a esperar el puente del 15 de septiembre, donde mucha gente va a establecimientos o a centros comerciales donde les cobran la comisión por el pago con tarjeta”, indicó Espinoza.
Espinoza explicó que no hay un giro específico de establecimientos que recurren a esta práctica, ya que pueden ser desde un puesto de tacos, hasta cadenas grandes de comercios, por lo mismo exhortó a los propietarios a no cobrar una comisión extra al momento de pagar con tarjeta, debido a que irrumpen en la ley.
Te podría interesar
“Podemos decir que todos, hemos visto desde taquerías, o sea, de todo tipo de comercios, por eso invitamos a los comerciantes a que eviten esas malas prácticas, porque es una violación a la ley”, señaló.
Los porcentajes extras que normalmente se les cobran a los clientes, según el delegado, pueden llegar desde el 1, hasta el 10 por ciento, la cual es una comisión que las empresas bancarias les solicitan a los establecimientos para utilizar una terminal de punto de venta, pero esto debe correr por parte del comerciante y no del cliente.
“No pueden cobrar más allá del precio exhibido. Si cuesta 200 pesos, pues cuesta 200 pesos, no puedes, cobrarle el 3 por ciento al cliente en la caja y que ya valga 206 pesos”, enfatizó el delegado.
Espinoza advirtió que para los establecimientos que incumplan con este precepto legal recibirán multas que pueden ir desde los $733, hasta los $2 millones 345 mil 728 pesos.
¿Cómo un cliente puede denunciar un cobro extra al momento de pagar con tarjeta?
El funcionario exhortó a la ciudadanía a denunciar ante la Profeco cualquier irregularidad en algún cobro al momento de comprar un producto. Según Espinoza, con el ticket que compruebe el cargo extra de comisión por lo adquirido en el establecimiento sería suficiente para interponer una querella.
Los ciudadanos podrían acudir directamente a las oficinas de la Profeco, ubicadas en la avenida Profesor Moisés Sáenz #602, en Mitras Centro, Monterrey, o bien hacerlo vía telefónica al 8183474849, o al correo electrónico monterrey.verificación@profeco.gob.mx.
De acuerdo con el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los proveedores están obligados a mostrar de manera clara y visible el costo total de los productos, bienes o servicios que ofrecen a los consumidores. Esto significa que ningún establecimiento tiene la facultad de aplicar un cargo adicional por utilizar la terminal de punto de venta.
Además, dentro de los contratos de afiliación de comercios que firman tanto las instituciones bancarias como los proveedores —y que se encuentran debidamente registrados ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)— también se establece esta disposición.
La Profeco reiteró su exhorto a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad, ya que las quejas permiten sancionar a los comercios que incurren en estas prácticas.