Monterrey.- A un año del arranque de la 77 Legislatura, el rezago legislativo no es exclusivo de los diputados: de 158 iniciativas presentadas por ciudadanos y activistas, 14 han logrado aprobarse, es decir, sólo el 9 por ciento.
Se trata de un patrón similar al de las propuestas presentadas por las bancadas. Este lunes ABC Noticias publicó que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, de 817 iniciativas ingresadas por los diputados, apenas 80 fueron aprobadas.
Movimiento Ciudadano, PAN, Morena, PRI y los demás partidos han tenido resultados limitados, con tasas de aprobación que oscilan entre el 6 y 13 por ciento.
Gabriela de la Paz, profesora del Tecnológico de Monterrey, criticó que los diputados prioricen intereses partidistas.
“Deben dejar atrás sus intereses partidistas. Están ahí para representar a la gente de sus distritos, no a sus partidos. Muchas personas utilizan su curul para autopromoción, pero no para ver por la gente. No es que a la gente no le importe este rezago; simplemente no tiene tiempo para reclamar”, señaló.
Te podría interesar
El estancamiento afecta tanto a iniciativas ciudadanas como legislativas, dejando pendientes temas clave para Nuevo León, desde transporte público hasta seguridad y servicios esenciales.
La exdiputada Liliana Flores Benavides advirtió que los legisladores deberían enfocar el tiempo restante en comisiones y en aprobar propuestas. “Si trabajaran en una empresa, prácticamente estarían despedidos”, señaló.
Registra legislatura actual un primer año improductivo
A un año del arranque de la 77 Legislatura del Congreso de Nuevo León, el balance legislativo es limitado: apenas el 10% de las iniciativas presentadas por las diferentes bancadas ha logrado avanzar.
De acuerdo con el registro oficial, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se presentaron 817 iniciativas, de las cuales sólo 80 fueron aprobadas.
Activistas y exdiputados locales, criticaron el desempeño de los actuales legisladores, calificándolo como “casi nulo” y señalaron que, en lugar de priorizar su labor legislativa, están mostrando negligencia institucional.