Diputadas de MC acusan simulación de PRI y PAN en reforma electoral

La coordinadora de la bancada, Sandra Pámanes, criticó que la propuesta avalada por mayoría no atiende las exigencias reales de igualdad de género en las candidaturas.

La diputada local Sandra Pámanes acuso a las bancadas del PAN y PRI.
La diputada local Sandra Pámanes acuso a las bancadas del PAN y PRI.Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Legisladoras de Movimiento Ciudadano (MC) acusaron que la reforma electoral aprobada en primera vuelta por las bancadas del PRI y PAN representa una simulación en materia de paridad, al postergar nuevamente la aplicación de este principio en el estado.

Durante la sesión del Congreso local, la coordinadora de la bancada, Sandra Pámanes, criticó que la propuesta avalada por mayoría no atiende las exigencias reales de igualdad de género en las candidaturas y, en cambio, aplaza su aplicación hasta 2030 en el ámbito municipal y hasta 2033 en la gubernatura.

“Lo que hacemos es postergar nuevamente este principio de paridad que debería estar ejerciéndose desde 2014. Hoy lo patean una vez más. Es lamentable lo que sucede cuando solo el 6% de la población en Nuevo León está gobernada por mujeres”, declaró.

Pámanes también advirtió que la reforma, impulsada principalmente por PRI y PAN, atenta contra la democracia y la Constitución, y denunció que detrás del dictamen existen intereses políticos que buscan frenar la participación femenina.

“¿A qué le temen? ¿Cuál es el verdadero motivo detrás de esta decisión? Ustedes mismos dicen que es una ‘ley anti-alguien’, pero lo que sí es claro es que no es una ley a favor de las mujeres ni de la democracia”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Paola Linares, también de MC, señaló que la reforma representa un retroceso para las mujeres en política y enfatizó que aún existe una deuda histórica en cuanto al acceso real a los espacios de poder.

“No podemos retroceder. Nos ha costado mucho llegar a estos espacios y tenemos la responsabilidad de garantizar que más mujeres puedan acceder a ellos. Las medidas afirmativas han sido clave para abrir camino. Que ninguna se quede atrás”, expresó en tribuna.

Linares cerró su participación con un llamado a la sororidad y al fortalecimiento de la representación femenina:

“Por las pioneras, por las que siguen en pie de lucha, por las jóvenes, por las niñas, por nosotras: 1, 2, 3 por mí y por todas mis compañeras. ¡Paridad sí!”

Finalmente, Pámanes reiteró que las causas de las mujeres no deben responder a nombres o partidos, y reafirmó su compromiso con la equidad y la democracia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias