Nuevo León declara al Museo La Milarca patrimonio cultural del Estado

Samuel García declaró el Museo La Milarca patrimonio cultural para honrar el legado del fallecido Mauricio Fernández.

Nuevo León declara al Museo La Milarca patrimonio cultural del Estado.
Nuevo León declara al Museo La Milarca patrimonio cultural del Estado.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras el fallecimiento del político y empresario, Mauricio Fernández, el gobierno de Nuevo León, declaró patrimonio cultural del Estado el Museo La Milarca. 

A través de un video, el gobernador Samuel García, mencionó que el espacio será considerado como el cuarto Museo del Estado y destacó que, el legado que le dejó el panista a Nuevo León es enorme y de primer mundo. 

“En este momento vamos a honrar el legado del ingeniero Mauricio Fernández, estamos declarando patrimonio cultural del Estado el museo la Milarca y por supuesto dejando legalmente el nombre del Ingeniero Mauricio Fernández Garza, impulsor de este gran museo, que ahora va a abarcar el cuarto museo del Estado” 

El mandatario agregó: “Lo hacemos con la firme convicción de que su legado es enorme, tanto cultural como artísticamente, y esa colección que nos dejó es realmente de primer mundo”.

García Sepúlveda resaltó que la declaratoria se realizó con el apoyo de los hijos de Mauricio Fernández y que quedó publicada oficialmente a partir del 24 de septiembre, garantizando la preservación de su colección artística de nivel internacional.

El alcalde con licencia de San Pedro, Mauricio Fernández, falleció este martes a los 75 años a causa de un mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones.

El museo La Milarca es una réplica de la casa del coleccionista, diseñada por el arquitecto Jorge González Loyzaga, ubicada dentro del Parque Rufino Tamayo. La construcción inició en 2018, concluyó a finales de 2023 y abrió al público en julio de 2024.

Las instalaciones cuentan con seis salas: El Estudio del Coleccionista, El Gabinete de Mauricio, México 86, Numismática, Policromado Palencia Siglo XIV y Salón Oaxaca, donde se exhiben más de 3 mil 500 piezas, incluyendo la espada de Hernán Cortés, el anillo de Maximiliano, tejas de arcilla, pisos de madera recuperados y siete arcos góticos de mampostería de los siglos XIII y XIV.

El museo está abierto de martes a viernes de 14:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas. Los lunes permanece cerrado.

La entrada general tiene un costo de 100 pesos; estudiantes y maestros pagan 50 pesos, mientras que el acceso es gratuito para personas con discapacidad, menores de 18 años, miembros del INAPAM y del ICOM.

5 Piezas Históricas en su colección del Museo La Milarca

El Museo La Milarca, legado del fallecido político y coleccionista Mauricio Fernández, se ha convertido en un espacio cultural que alberga piezas históricas únicas.

Entre sus tesoros más destacados se encuentra un tronco fosilizado de 100 millones de años traído de Arizona, una pieza interactiva que invita a tocar la historia.

La colección también incluye la primera pieza que adquirió: una licorera alemana del siglo XIX que recibió a los 10 años. Otra sección fascinante es el Gabinete de Mauricio, un espacio con instrumentos científicos antiguos, esculturas y rarezas que evocan el Renacimiento y el Barroco.

Una sala dedicada a México 86 es una "cápsula del tiempo" con piezas del arquitecto Marco Aldaco, junto a obras de ceramistas mexicanos que resaltan la tradición ancestral.

La colección culmina con una pieza de gran valor sentimental y geológico: un anillo familiar con una trilobita incrustada de más de 500 millones de años, que conecta directamente con los orígenes de la vida en la Tierra.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias