Arrancan obras del Parque Lineal en Avenida Constitución

El proyecto busca conectar la ciudad con opciones como bicicleta, caminata y transporte público, explicó Samuel García.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Gobierno del Estado inició los trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución, un proyecto que se desarrollará bajo la Línea 4 del Metro.

Durante el arranque, el Gobernador Samuel García, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, explicó que la obra busca conectar la ciudad con alternativas de transporte distintas al automóvil, como bicicleta, caminata y transporte público.

“Queremos conectar la ciudad y queremos que la gente se pueda mover sin necesidad de carro, como todas las ciudades de primer mundo”, expresó el mandatario, quien señaló que este tipo de proyectos buscan revertir décadas de abandono en la infraestructura peatonal y verde de Monterrey.

El corredor verde tendrá una longitud de 6.1 kilómetros sin quitar los carriles exprés de avenida Constitución y los ordinarios. Detalló que habrá ciertos espacios en los que se contará con jardineras, juegos infantiles, equipo de gimnasio, ciclopista de asfalto para bicicletas y scooters, vitapista de arena para corredores que conectan con amenidades como el Parque Fundidora. 

El gobernador mencionó que en los últimos 40 años la ciudadanía se había acostumbrado a una Ciudad descuidada, a la cual le faltaba lo verde, lo urbano, la belleza y la conectividad.   

“Este es el sueño que Nuevo León tardó 40 años en que alguien se animara, primero porque no había lana, de donde si la vieja política se la robaba, ahora no, ahora sí nada más el metro 32 millones de pesos pero va a mejorar la movilidad. 4 mil nuevos camiones, la vieja política no compraba ni uno, un camión compró, ni un gobernador en los últimos cuarenta años. 

"No había metro, no había camiones, la inseguridad subiendo y ahora nos animamos hasta a hacer parques, el nuevo Parque Fundidora, el nuevo Parque del Agua, el nuevo Parque Lineal, entonces ya la gente va a poder tener más de 15 opciones para poder salir de su casa y se vayan a convivir a nuestro ecosistema,” señaló.

En otros hechos, Monterrey se transforma para el Mundial 2026

El pasado lunes 22 de septiembre, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, compartió un video donde mostró una animación 3D de cómo lucirá la capital para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El proyecto busca modernizar la infraestructura y ofrecer a los visitantes facilidades de transporte, con el objetivo de convertir a Monterrey en una ciudad de "primer mundo" con alternativas distintas al automóvil.

El plan de desarrollo incluye tres grandes obras. La primera es la estación Obispado, que formará parte de la Línea 4 del Metro y se conectará con un puente a la Torre Rise. 

Dicha torre se convertirá en el rascacielos más alto de América Latina, con 475 metros de altura. 

Por último, un parque lineal será construido debajo de la Línea 4, sobre la avenida Constitución. Este espacio contará con andadores peatonales y ciclovías.

García afirmó que este conjunto de obras será el legado que dejarán para el estado, transformando la movilidad y la conectividad de la ciudad.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.