Monterrey.- El colectivo Morras Feministas convocó a la marcha del 28 de septiembre, en la que exigirán la despenalización del aborto en Nuevo León.
La movilización se realizará el domingo 28 de septiembre y comenzará a las 17:00 horas desde el Palacio de Gobierno, aunque desde las 15:00 horas se llevarán a cabo actividades previas en el mismo punto.
Luego de entregar en el Congreso local la iniciativa para despenalizar el aborto en el estado, la representante de la agrupación feminista, Leidy López explicó que la marcha representa un acto de exigencia en las calles para dar visibilidad al tema y a no satanizarlo.
“Es algo simbólico el hecho de salir a marchar, de no quedarnos solamente en esto de la entrega de la iniciativa, sino también salir a la calle a exigir y que la gente escuche. Lo más importante que queremos es que escuchen la perspectiva y que no satanicen el tema”, comentó.
Entre los objetivos de la manifestación se encuentran abrir el diálogo social sobre el aborto, hacerse escuchar ante la comunidad y las autoridades, así como señalar los vacíos legales que, de acuerdo con las activistas, deben atenderse en el estado.
Te podría interesar
Se prevé la asistencia de alrededor de 100 personas, por lo que se espera una movilización mucho más reducida en comparación con la marcha del 8 de marzo, aunque igualmente relevante para el movimiento.
Entrega colectivo feminista iniciativa para despenalizar aborto
El colectivo Morras Feministas presentó en el Congreso de Nuevo León una iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad.
La representante de la agrupación, Leidy López comentó se trata de la segunda ocasión consecutiva en que acuden al Poder Legislativo a integrar esta propuesta, ya que el primer intento no fue dictaminado y quedó rezagado.
De esta forma, se busca que la interrupción del embarazo sea legal, segura y gratuita, además de ampliar el acceso a derechos reproductivos, educación sexual y políticas de salud relacionadas con la menstruación.
“Buscamos que se despenalice como en otros estados. Nuevo León ha sido el más difícil para cambiar esta perspectiva del aborto y los derechos reproductivos de las mujeres. También se han presentado iniciativas sobre la menstruación o la educación sexual”, comentó.