NL aprueba iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales

El siguiente paso es enviar esta iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados.

Jornada laboral (representación).
Jornada laboral (representación). Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso de Nuevo León aprobó enviar a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional para establecer la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

El asunto fue aprobado por unanimidad de la mesa, en el que se indicó que la modificación se plantea sobre el artículo 123 de la Constitución federal, donde se establece que la jornada máxima de labores diaria será de ocho horas, y por cada cinco días de trabajo, el trabajador disfrutará de dos días de descanso con goce de salario íntegro.

 

Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso local. Créditos: Especial

No obstante, la propuesta indica que la reducción será gradual de dos horas por año. Es decir, serán 46 horas de jornada semanal máxima a partir del primer año posterior a publicar el decreto, 44 a partir del segundo, 42 desde el tercer año, y 40 a partir del cuarto, de acuerdo con el segundo transitorio.

El diputado del PRI, Héctor Morales, promovente de la iniciativa y presidente de dicha comisión, explicó que la propuesta contiene las observaciones del gremio empresarial, sindical y académico, las cuales fueron recabadas en dos mesas de trabajo celebradas anteriormente.

La primera reunión se realizó el 4 de julio, mientras que la segunda fue el 26 de agosto.

“Se formuló una propuesta que busca responder las necesidades reales del entorno laboral mexicano, teniendo presente tanto los intereses de las personas trabajadoras como de las empresas.

“El objetivo central es ofrecer acompañamiento y soluciones integrales que permitan a los distintos sectores adaptarse a los cambios normativos sin que ello implique una pérdida de competitividad o estabilidad económica”, indicó el diputado local en el asunto.

En los transitorios también se contempla que, en el Presupuesto de Egresos federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establezca un sistema de subsidios compensatorios a empresas que puedan enfrentar problemas financieros con la reducción de la jornada laboral.

Así mismo, se indica que la Secretaría de Salud Federal se coordine con las dependencias homólogas estatales, a manera de implementar campañas en favor de la salud mental y bienestar personal a trabajadores de los distintos sectores de producción.

A nivel federal, el tema de la reducción de horas laborales se mantiene pendiente, sin embargo, legisladores locales y federales de otros estados han calificado el asunto como impostergable, demandando que no se aplace más el debate.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.