SECRETARIO DEL TRABAJO

Aseguran que uso de IA ni aranceles causarán desempleo en NL: Secretario del Trabajo

Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo en Nuevo León, aseguró que el uso de la IA y los aranceles impuestos por EU no pueden ser una amenaza para los trabajadores en el estado.

Trabajo (representación).
Trabajo (representación). Créditos: Canva.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, aseguró que Nuevo León no se preocupa por despidos derivados de aranceles, ni por sustituir a empleados con Inteligencia Artificial (IA).

En entrevista con ABC Noticias, el funcionario destacó que el trabajo humano no se podrá reemplazar con IA, ya que siempre se necesita de alguien para implementarla.

"Alguien tiene que estarle dando mantenimiento y alguien la tiene que implementar, el trabajo o la fuerza humana nunca se va a poder sustituir", indicó Rojas Veloquio.

Sin embargo, el secretario dijo que la IA cuenta con herramientas que facilitan el trabajo de los empleados y las empresas, pero aún así no va a sustituir al ser humano.

"Hay habilidades informáticas que nos da la Inteligencia Artificial que se tienen que razonar y distribuir dentro de los centros de trabajo y es ahí donde perfectamente los ciudadanos pueden ejercer su función al 100% dentro de la empresa.

"No habrá despidos porque recordemos que lo que hace la Inteligencia Artificial son estrategias para mejorar la productividad, el desarrollo del negocio y las ventas. Es mero tema de información lo que está generando hasta ahorita la IA y no actividad laboral presente", aseveró.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Roberto Cantú, considera que actualmente en Nuevo León se vive una época en la que la tecnología está sustituyendo la mano de obra, pero confía en que las empresas evolucionarán para que los trabajadores conserven sus puestos.

"Yo creo que ese momento ya llegó, sin duda algunos puestos de trabajo ya empiezan a ser reemplazados por la Inteligencia Artificial, pero confío en que el mismo mercado laboral va a ir evolucionando para que esos puestos de trabajo que se empiezan a eliminar derivado de las ventajas de la IA, se suplan por otros empleos de mayor valor agregado que no se puedan realizar a través de la Inteligencia Artificial", expresó Cantú.

Federico Rojas Veloquio. Créditos: Especial. 

En tanto, sobre los despidos por los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a México y que han generado miles de bajas laborales en estados como Ciudad Juárez y Coahuila, en Nuevo León —según Rojas Veloquio— no se prevé esta situación, ya que se está cumpliendo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"No lo prevemos porque ya se han hecho análisis de cómo ese impacto nos pega, acordémonos que los temas arancelarios van derivados del incumplimiento del T-MEC y propiamente a las armadoras automotrices. En cuanto al tema de los empresarios del rango automotriz, se está cumpliendo con el T-MEC y no ha habido un impacto que a Nuevo León le preocupe", aseguró.

Mientras tanto, las autoridades estatales no se preocupan por temas arancelarios o por que la Inteligencia Artificial sustituya al ser humano, ya que aseguran, siempre se necesitará de la mano de obra ciudadana.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.